El concejal de Educación, Festejos y Juventud, José Antonio Gómez, realizaba en la mañana de hoy un balance del proyecto europeo Raise Youth Voice, que se ha llevado a cabo en Bruselas, que ha arrojado “unos resultados muy positivos y destacables”, en el que han participado 15 jóvenes de Puente Genil y provincia que han tenido la oportunidad de hacer llegar, de forma directa, sus ideas y peticiones al presidente de la Cámara Europea, Martin Shulz y a parlamentarios europeos, “una primera experiencia –dijo el concejal- que ha permitido poner en valor la importancia de apertura de las instituciones y la clase política a nivel europeo la democracia directa”.
Para el responsable del área de Juventud, Raise Youth Voice “ha sido la guinda perfecta” para el trabajo que han venido realizando la delegación de Juventud y la Mesa Local de la Juventud desde enero del pasado año, en el programa europeo Juventud en Acción, “de alto contenido democrático y que tan cuantiosa repercusión económica ha supuesto para nuestra localidad”.
El evento, que contó con la participación de unos 350 jóvenes de los países de Bélgica, Francia, Holanda, Alemania, Portugal, Rumanía, Letonia, Hungría, Turquía y España, se desarrolló en la primera semana del presente mes de marzo, aportando el grupo español ideas sobre los problemas y los deseos de la juventud que servirían para la elaboración de un decálogo común que se les entregaría a los eurodiputados, manteniendo también reuniones con líderes de las distintas organizaciones y poniendo en marcha diferentes talleres de trabajo preparando la sesión parlamentaria y la reunión con Martin Schulz.
Para José Antonio Gómez, esta experiencia ha permitido que los jóvenes cordobeses rompan algunos estereotipos de los grupos españoles en el extranjero, indicando que en palabras de los organizadores, “hemos sido la delegación más participativa y colorida del evento, con importante dominio de idiomas, y la opinión de nuestra delegación se ha tomado muy en cuenta en todos los procesos de la actividad”. De hecho, puntualizó José Antonio Gómez, en la reunión con Martin Schütz, “entre las seis preguntas que tuvimos tiempo de formular, una de ellas, relacionada con el empleo, fue de las más votadas y valoradas por todos los participantes y de entre las siete intervenciones realizadas en la euro cámara, tres fueron de la delegación española”.
“Al mismo tiempo, -puntualizó el concejal- este encuentro ha permitido situar a Puente Genil y Córdoba como referente español en un evento europeo que ha tenido su repercusión en los medios belgas o en televisión por internet, y de camino, hemos ayudado a visibilizar también dos clubes como el Ángel Ximénez Puente Genil de balonmano y al Córdoba Club de Futbol”, un proyecto que ha tenido un coste de 1.500 euros para la concejalía de Juventud que “probablemente sean subvencionados por la Diputación Provincial de Córdoba y por el Instituto Andaluz de la Juventud”, teniendo, por tanto, todo el proyecto coste cero para nuestro Ayuntamiento.