El concejal de Juventud, Educación y Festejos, José Antonio Gómez, acompañado por el director provincial del Instituto Andaluz de la Juventud, Rogelio Palacios, han visitado en la mañana de hoy jueves las instalaciones del Espacio de Creación Joven “La Lonja” y han presentado la programación de Verano Joven 2011.

El director del IAJ dijo del espacio que conocía el proyecto original “más ambicioso del que ha salido finalmente”, añadiendo que “cuando he visto las instalaciones me he quedado gratamente sorprendido porque al final se ha sabido, económicamente, rehacer el proyecto a una cuantía inferior a lo previsto”, argumentando que se había conseguido lo más importante “mantener el objetivo final al lograr un espacio diáfano, con un sistema modular, muy atractivo para la gente joven”.

Palacios reconoció que uno de los retos de esta inversión era “darle vida, contenido”, indicando que “vamos a seguir apostando para que los módulos tengan lo necesario para que los jóvenes pueda disfrutar de ellos”, recordando que lo más importante era “que los jóvenes sean los que tomen el espacio, disfruten del mismo y lo hagan el lugar habitual donde realicen sus actividades”.

El IAJ ha venido subvencionando los contenidos del espacio joven con un plan de inversiones en material que ascienden a unos 20.000 euros, cantidad que según el responsable provincial “sería necesario redoblar en material que tenga una vida más perecedera”.

Por su parte, el concejal de Juventud, José Antonio Gómez, dio a conocer las actividades del programa Verano Joven 2011 cuyas actividades se desarrollarán, en gran parte, en el Espacio de Creación Joven “La Lonja”, agradeciendo, en primer lugar, la colaboración de la Mesa Local de la Juventud, el Grupo de Actividades de la Naturaleza (GAN), voluntarios y corresponsales juveniles, “que han puesto su tiempo y sus ganas para desarrollar, de forma gratuita, las actividades programadas”.

Gómez informó que las actividades en el espacio joven tendrán lugar la tarde noche de los miércoles, jueves y viernes, mientras que los fines de semana el programa se desarrollará en sesiones de mañana y tarde, abarcando prácticas como la arqueología, danza, salsa, piragüismo o malabares y que éstas se organizan con el fin de que “en verano, los jóvenes tengan la oportunidad de realizar todo tipo de actividades, dando vida así al Espacio de Creación de La Lonja”.

El concejal quiso destacar, también otras actividades que se llevarán a cabo fuera del espacio juvenil como los juegos de rol, que irán unidos al proyecto Ciudades ante las drogas, en la Casa Ciudadana, la gymkana en el Parque de Los Pinos o la ruta cicloturista al yacimiento de Fuente Álamo, sin olvidar los convenios con la Unión Europea para los intercambios juveniles que tendrán lugar en Francia e Italia.