El concejal de Urbanismo y Obras, Chencho Moreno, repasaba en la mañana de hoy miércoles el estado de las distintas actuaciones urbanísticas que se están llevando a cabo en la localidad entre las que destacan los proyectos de remodelación de la Plaza 3 de Abril, y la zona infantil del Parque de los Pinos, así como las diferentes obras contempladas en el Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) y las trabajos de mantenimiento de los centros escolares.

El concejal de Urbanismo y Obras, Chencho Moreno, repasaba en la mañana de hoy miércoles el estado de las distintas actuaciones urbanísticas que se están llevando a cabo en la localidad entre las que destacan los proyectos de remodelación de la Plaza 3 de Abril, y la zona infantil del Parque de los Pinos, así como las diferentes obras contempladas en el Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) y las trabajos de mantenimiento de los centros escolares.

El concejal dijo que el objeto del proyecto de remodelación de la Plaza 3 de Abril “es la revitalización e integración de la mejora del pavimento y la modernización de las instalaciones y juegos”, iniciativa que propone mantener el  eje que comunica  la  calle  Elio  Antonio de Nebrija con la  calle  Maestra  Balbina  Cerdeño, “con un nuevo trazado y modernización de su pavimentación, manteniendo su rotonda central, dividiendo la plaza en una zona pavimentada que englobará las dos áreas de juegos infantiles y otra zona verde”.

La zona pavimentada de las áreas de juegos infantiles tendrá un diseño orgánico que integrará las dos zonas, con pavimento en la de  juegos y hormigón coloreado rodeando dichas áreas, mientras que la zona blanda, plantada de césped, estará dotada de unas islas circulares de pavimento de hormigón coloreado en las que se colocarán bancos y juegos de mesa tradicionales “para fomentar la convivencia entre jóvenes y mayores”, así como un pequeño espacio escénico al aire libre que fomente la creatividad.

Además, y dada la cercanía de esta plaza con el carril bici, se instalarán dos módulos de aparcamientos para bicicletas, y se cambiarán los bancos de hormigón prefabricados, instalándose mesas de ping pong, también de hormigón prefabricado, indicando el concejal de Urbanismo y Obras que esta actuación, financiada en su totalidad con presupuesto municipal, fueron adjudicadas a la empresa Corducon XXI y cuenta con un presupuesto de unos 84.000 euros, finalizando la misma en el próximo mes de octubre.

Por otra parte, Chencho Moreno se refirió al proyecto de remodelación de zona infantil del Parque de los Pinos, obras que tiene como objetivo “revitalizar zona, mejorar el pavimento y la accesibilidad, modernizar sus instalaciones y la visibilidad de la zona”, para ello, apuntó, “se pretende realizar el acolchado de la zona inmediata de seguridad en torno a los juegos infantiles, mediante una superficie de caucho, así como mejora en el pavimento y recorrido, haciéndolos más accesibles, reasfaltando las calles existentes así como una zona de parking con una veintena de plazas.

El concejal explicó que también se repondrá la vegetación existente, así como la reparación, repintado del mobiliario existente y de juego de niños, aportando nuevos juegos y mejorando la iluminación de la zona, e instalándose nuevos elementos de juego infantiles, cuyas obras también están financiadas en su totalidad con presupuesto municipal que ronda los 210.000 euros, que tienen un plazo de ejecución de tres meses y fueron adjudicadas a la empresa local Corducon XXI.

El concejal habló de las cinco obras PFEA que se están ejecutando en la Avda. de la Estación, la Plaza de Once, los jardines del antiguo hospital, el Callejón Alto y los nuevo módulos en el Cementerio Municipal, destacando de las mismas “la implicación y predisposición de las empresas implicadas así como de los empleados municipales para que tengan el ritmo deseado”, señalando que el presupuesto total de todas las obras asciende a 1.520.000 euros con una aportación propia de 350.000 euros y que se han movilizado un total de 67 contratos de un mes para los oficiales y de 521 de 15 días para los peones durante la duración completa de las actuaciones.