El Primer Congreso Iberoamericano de Policías para la Educación y la Seguridad Vial homenajeó en su clausura a las víctimas locales de accidentes de tráfico con un emotivo acto en el que intervinieron el concejal de Educación, José Antonio Gómez, y Francisco Lavado, en nombre de los familiares de las víctimas, iniciativa a la que asistió el alcalde, Esteban Morales, y que contó con la pincelada musical de los profesores Víctor Jiménez, al piano y de Azahara Arjona, al violín.

El Primer Congreso Iberoamericano de Policías para la Educación y la Seguridad Vial homenajeó en su clausura a las víctimas locales de accidentes de tráfico con un emotivo acto en el que intervinieron el concejal de Educación, José Antonio Gómez, y Francisco Lavado, en nombre de los familiares de las víctimas, iniciativa a la que asistió el alcalde, Esteban Morales, y que contó con la pincelada musical de los profesores Víctor Jiménez, al piano y de Azahara Arjona, al violín.

El concejal, tras expresar su condolencia a los familiares de las víctimas de accidentes de tráfico allí presentes, dijo que durante estos días expertos llegados desde diversos puntos de la geografía nacional e internacional habían trabajado en pro de la seguridad vial, compartiendo experiencias que puedan servir como ejemplo para el resto de sus localidades “y todo ello para evitar o reducir el número de accidentes y de fallecimientos”, a los que recordó con el poema Ausencia del escritor argentino José Luis Borges.

Ya en la clausura, el jefe accidental de la Policía Local, Jesús García, tras agradecer al Ayuntamiento su apuesta por el congreso y la participación de los expertos en seguridad por su implicación en el mismo, cedió la palabra al oficial de policía Rafael Ruiz “que ha sido pieza fundamental en la organización del encuentro junto al resto de la plantilla de agentes y colaboradores”.

Por su parte, la vicepresidenta de la Diputación, Ana María Carrillo, apuntó que el congreso había situado a Puente Genil en el foco internacional en materia de Seguridad y Educación Vial, algo que no había sido por casualidad “porque responde al gran trabajo que se viene realizando desde el Ayuntamiento y su Policía Local en este apartado”, dijo.

Por último, el concejal de Seguridad y Tráfico, Francisco Morales, quien clausuraba en nombre del alcalde el congreso, aseguró “que desde el Ayuntamiento vamos a continuar apostando por las políticas de educación en seguridad vial a través de la figura del policía educador”, matizando que había que marcar líneas diferentes de lo que hasta ahora se venía haciendo “para salvar vidas, porque nos debemos a la ciudadanía”.