El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, realizaba en la mañana de hoy una visita institucional al Ayuntamiento de Puente Genil en la que mantuvo una breve reunión con el alcalde, Esteban Morales, y con miembros de la Corporación municipal, en la que destacó el carácter emprendedor del sector empresarial de Puente Genil, girando visita posteriormente a las instalaciones de la empresa Iluminaciones Ximénez.
El consejero, tras firmar en el Libro de Honor municipal, dijo que “el municipio de Puente Genil se caracterizaba por su capacidad de innovación, de creatividad y de generar valor añadido, algo que ha demostrado históricamente”, asegurando que esta cualidad permitirá “una salida rápida de la crisis económica de una forma más rápida y segura que otras poblaciones”, y afirmando que el "dinamismo exportador" de Córdoba, que superó en 2013 los 1.700 millones de euros en ventas al exterior, un 8% más que en 2012 (crecimiento superior al andaluz y nacional), la convierte en la provincia con la mejor tasa de cobertura de Andalucía (270%) con un saldo comercial positivo de más de 1.100 millones”, y que ésta era la quinta provincia exportadora y la cuarta en crecimiento de exportaciones de Andalucía.
El consejero realizó posteriormente un recorrido por las instalaciones de la empresa Iluminaciones Ximénez que actualmente se encuentra en pleno proceso de internacionalización y que está participando en proyectos como la decoración de los escaparates de Navidad de Swarovski a nivel mundial o la iluminación de ciudades en Francia, Suecia, Alemania, Rumanía o Chipre. Esta proyección internacional le ha permitido establecer relaciones de cooperación con primeras marcas tanto europeas como asiáticas.
Sánchez Maldonado ha subrayado la evolución y la proyección internacional de esta empresa, que ha recibido el respaldo de la Junta de Andalucía a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), con incentivos por valor de más de 80.000 euros para dos proyectos.
El consejero ha explicado que la empresa pontana es además una de las más de 3.800 empresas colaboradoras del Programa de Impulso a la Construcción Sostenible, que facilita inversiones de ahorro, eficiencia energética, mejora de instalaciones y uso de fuentes renovables en edificios ubicados en Andalucía. Con un presupuesto de 200 millones de euros, ya se han recibido más de 4.850 solicitudes de incentivos o reservas previas de fondos. La provincia de Córdoba contará con casi 14,4 millones, que permitirán atender una media de 6.500 solicitudes, y se movilizará una inversión de casi 24 millones con las actuaciones subvencionadas.