En la tarde de ayer miércoles quedaba constituido el nuevo Consejo Escolar Municipal en el que se abordaron, entre otros puntos, las áreas de influencia para el proceso de escolarización, la ampliación de cursos en el Colegio Rural Rafael Chacón Villafranca de La Mina y la tercera fecha no lectiva.

El primer consejo tras el cambio en el equipo de Gobierno se celebró en el Salón de Plenos de Ayuntamiento y estuvo presidido por el alcalde, Esteban Morales y el concejal de Educación, José Antonio Gómez, asistiendo al mismo los representantes de la comunidad escolar, entre los que se encuentran directores de los centros educativos, delegados sindicales, de asociaciones de padres y de alumnos.

Uno de los puntos que desató un mayor debate fue el de las áreas de influencia para el proceso de escolarización. Tras analizar las dos propuestas remitidas por la delegación provincial de Educación, que contemplaba un cambio que afecta a la zona de influencia del Colegio Castillo Anzur o la que considera el casco urbano como única zona, el consejo acordó volver a reunirse el próximo día 23 de noviembre para analizar estas propuestas o nuevas opciones.

Por otra parte, el concejal de Educación dijo que también se había acordado proponer a los técnicos de la delegación de Educación la realización de un estudio que refleje las necesidades de escolarización en Puente Genil ante el aumento de demanda en las zonas de expansión de la localidad, lo que podría traducirse, a largo plazo, en la construcción de un nuevo centro educativo.

El consejo aprobó, por unanimidad, apoyar la petición que realizaba la asociación de padres del Colegio Rural Agrupado Rafael Chacón Villafranca de La Mina que contemplaba la ampliación del número de grupos en el centro, petición que, en un principio, no fue considerada por la delegación de Educación.

El concejal indicó que el consejo, tras conocer la argumentación de los padres, aprobó remitir un escrito a la delegada provincial apoyando esta iniciativa, asunto éste, junto a otros relacionados con la educación, que serán tratados en fechas próximas en una entrevista que mantendrán alcalde y delegada provincial.

Por último, el consejo aprobaba la elección del día 2 de mayo como tercera fecha festiva para la comunidad escolar.