Puente Genil volvió a vivir un año más su particular fiesta del cine con la celebración de CortogeniAl del 11 al 18 de noviembre, toda una semana de actividades para los amantes de la cultura audiovisual y una programación que embarcaba desde proyecciones hasta exposiciones artísticas y fotográficas, pasando por homenajes, actuaciones teatrales y música.
Puente Genil volvió a vivir un año más su particular fiesta del cine con la celebración de CortogeniAl del 11 al 18 de noviembre, toda una semana de actividades para los amantes de la cultura audiovisual y una programación que embarcaba desde proyecciones hasta exposiciones artísticas y fotográficas, pasando por homenajes, actuaciones teatrales y música.
La gala de clausura fue el cierre a un certamen que dio comienzo el pasado sábado con la proyección del largometraje Colossal, motivo del cartel de esta octava edición. La cinta de Nacho Vigalondo fue el aperitivo de todo lo que vendría después, hasta 48 cortometrajes divididos en dos sesiones, jueves y viernes, que compitieron en la llamada “Sección Oficial”.
A ello se unirían las exposiciones que este año también formarían parte del festival y que llenaron durante la semana diversos espacios comerciales de la localidad, gracias a la colaboración una vez más de Artífices Cultura Integral y del festival ArtSur de La Victoria, presentado ante los asistentes durante el segundo día de proyecciones.
CortogeniAl 2017 dijo adiós a su octava edición con un acto de cierre digno de los grandes festivales del séptimo arte, donde no faltaron las risas, la emoción, un buen espectáculo, y sobre todo, los premios. Con un comienzo amenizado por el artista y coreógrafo Juan Luis Matilla y su nueva obra ‘DA MOPA’, a los asistentes les quedaba por delante una gran velada que disfrutar. El palmarés, compuesto por hasta nueve galardones, se dio a conocer progresivamente, dejando el Primer Premio para el final.
CortogeniAl, incluido dentro del circuito de festivales de ASFAAN (Asociación de Festivales Audiovisuales de Andalucía), quiso homenajear en esta ocasión al músico, cantante y compositor jerezano Julio de la Rosa, autor de bandas sonoras de reconocidos títulos como La Isla Mínima, El hombre de las mil caras o 7 Vírgenes. La colaboración de la Radio y Televisión pública de Andalucía (RTVA) también tuvo su lugar durante la gala, haciendo entrega del Premio a la Mejor Creación Audiovisual Andaluza, que recayó en La Dama de Sal, de Mario Venegas Lucena.
La octava edición del certamen no podía celebrarse sin otro de sus concursos estrella, ‘Puente Genil, Plano General’, que en esta ocasión y con 900 euros en premios, sumaría una mención especial a su lista con motivo del 40º aniversario del estreno de la primera película de Star Wars. Dicho galardón fue para la foto titulada c3po y r2d2 de paseo, de Alba Mª Pozo Rivas.
El premio del público lo recibió Ni Dios, ni patrón, ni marido, de La Asociación de Mujeres de Puente Genil, mientras que el primer y el segundo premio, a decisión del jurado de esta edición, Enrique Reina, Irene Jiménez y Agustín Rodríguez, fue para Bailando en el polígono, de Víctor Ruiz Haro y King Kong en la Concepción, de José Joaquín Velasco Pérez de Siles, respectivamente. Las fotografías finalistas, que sumaron un total de 51, pudieron visualizarse en las paredes del Teatro Circo durante la semana del festival.
Por último y para dar más intriga a la gala, los premios correspondientes a la Sección Oficial se desvelarían poco a poco, intercalados por los sketches de Juan Luis Matilla y su DA MOPA y el resto de reconocimientos.
El jurado de esta edición, compuesto por Isidro Sánchez (Sr. Lobezno), Alicia Baena y Jesús Domínguez subieron al escenario para desvelar los nombres de los cortos ganadores, una difícil decisión que finalmente acabó con Lost Face, de Sean Meehan como el gran vencedor de CortogeniAl 2017 y con una cuantía de 800 euros.
El segundo premio recaería en Benditas Infancias, dirigido por Iñaki Elizalde, y dotado de 500 euros, mientras que el tercer premio, de 400 euros, estuvo un año más en las manos del público, que con sus votaciones durante los días de proyecciones otorgaron a Ringo, de Adrià Pagès, la distinción del tercer mejor cortometraje.
Con la actuación del conocido pinchadiscos Sr. Lobezno esperando para la after-party en La Casa del Aceite y del Vino, en el cierre de la gala no faltaron los agradecimientos por parte de la organización, destacando a las instituciones que apoyan el festival como son el Ayuntamiento de Puente Genil, representado por Pablo Alfaro, Concejal de Cultura; y Diputación de Córdoba, con Marisa Ruz a la cabeza en su labor de Delegada de Cultura.
Por supuesto, no faltaron las palabras para todas las personas que hicieron CortogeniAl posible, desde los voluntarios/as, los comercios colaboradores, medios de comunicación e iniciativas artísticas, asociaciones y festivales audiovisuales, hasta cada una de las personas que han asistido a esta octava edición y que han hecho del festival, por enésima vez, una de las citas culturales más importantes de la comarca.