La crisis ambiental y los retos del planeta en el siglo XXI fue el tema central de la conferencia que pronunciaron en la Biblioteca Ricardo Molina Ferrán Montesa y Francisco Álvarez, director general y consejero, respectivamente, de la edición española de la prestigiosa revista Le Monde Diplomatique.

El acto, que forma parte del encuentro organizado por la Fundación Juan Rejano "La paz con el planeta. La paz en el planeta”, contó con la presencia del alcalde, Manuel Baena y el presidente de la Fundación, Alberto Gómez, presentado el mismo Carlos Álvarez de Sotomayor, del Instituto de Estudios Transnacionales.

"La paz con el planeta. La paz en el planeta" forma parte de la programación de Territorios Convulsos de la Fundación Juan Rejano, en la que colabora la delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba, que profundiza monográficamente en los conflictos internacionales que asolan al mundo contemporáneo. En ésta, su tercera edición, afronta los problemas generados por el cambio climático y sus convulsiones territoriales.

Para el presidente de la Fundación Juan Rejano, Alberto Gómez "la edición de este año de Territorios Convulsos ha supuesto mantener durante cinco semanas en Puente Genil una tribuna de primer orden para la dilucidación de los problemas y efectos del cambio climático, probablemente el más grave de los conflictos que tiene hoy planteados la Humanidad".

"Hemos combinado -dice Gómez- rigor científico y divulgación, que es la mejor manera de crear conciencia sin aburrir al auditorio. La clave ha estado en la organización temática de las cinco sesiones y en la calidad científica y pedagógica de los ponentes. Han estado aquí algunos de los que más saben y algunos de los que mejor hablan y escriben. Mi valoración es muy positiva, y creo que la comparten el nutrido grupo de personas que han repetido semana tras semana".