Con el objetivo de dar a conocer de forma estable la oferta turística de Puente Genil en torno a su Semana Santa -el gran acontecimiento religioso, social y cultural de la localidad- el edificio del ex convento de Los Frailes acogerá a partir de ahora, durante los fines de semana, una muestra permanente que servirá para que los visitantes conozcan mejor algunos de los aspectos esenciales en la forma de entender esta celebración en el municipio.
Esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración entre la delegación municipal de Turismo del Ayuntamiento y la Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas, y atiende al compromiso adoptado hace unos días en el seno de la Ruta Caminos de Pasión -de la que forma parte de la población- en virtud del cual cada una de las localidades que forman parte del consorcio se comprometía a acondicionar y a mantener un espacio visitable con el que dar a conocer a los turistas sus respectivas tradiciones de una forma más cercana.
En principio, en el caso de Puente Genil, la oferta turística pasará por la apertura de la sede de la Agrupación de Cofradías, donde se podrá contemplar, además del legado existente y de un interesante material audiovisual, pequeñas muestras itinerantes con enseres y objetos donados por cofradías, así como rostrillos y figuras cedidas por corporaciones bíblicas.
Asimismo, estas muestras se completarán con la apertura de la Iglesia del Ex Convento de Los Frailes, y la visualización de las obras que componen la exposición titulada “Pensamientos a la sombra de la Mananta”, del artista plástico Pepe López Prieto, y que ya pudieron contemplarse durante la primavera de 2012 en la calle Don Gonzalo.
De igual manera, a toda esta oferta turística se añadirán los contenidos del Museo Arqueológico, y los de la sala expositiva que recogerá parte del legado del cantaor Antonio Fernández Díaz “Fosforito”, así como las instalaciones que compondrán el futuro Museo Permanente de la Semana Santa de Puente Genil, cuya apertura está prevista para los próximos meses.
Para el alcalde, Esteban Morales, presente en el acto de inauguración de esta muestra, “es muy importante contar con infraestructuras que promocionen e incentiven las visitas al municipio durante todo el año uniendo el nombre de Puente Genil con el de nuestra Semana Santa, y más importante aún el poder contemplar ese legado en un lugar de referencia que es exponente de nuestra riqueza patrimonial”.