La XVII edición del Encuentro Nacional de Encajeras de Bolillo celebrado hoy sábado 7 de marzo volvió a congregar a un millar de personas en la Avda. Manuel Reina, tanto de encajeras inscritas en el encuentro como de visitantes que han querido conocer las labores que realizan las encajeras, llenando de colorido la Matallana en una mañana soleada.
La XVII edición del Encuentro Nacional de Encajeras de Bolillo celebrado hoy sábado 7 de marzo volvió a congregar a un millar de personas en la Avda. Manuel Reina, tanto de encajeras inscritas en el encuentro como de visitantes que han querido conocer las labores que realizan, llenando de colorido la Matallana en una mañana soleada.
Para la concejala de la Igualdad, Mariola González, este nuevo encuentro, organizado por la Asociación de Mujeres María Górriz, que formaba parte de los actos programados con motivo del Día Internacional de la Mujer, había sido todo un éxito de participación, felicitando al colectivo de mujeres por llevar 17 años organizando un encuentro que ha cumplido con las expectativas, animándoles a que continuaran en su empeño de recuperar las labores tradiciones.
Conchi García, presidenta de la asociación, dijo que, a pesar que había otros encuentros que coincidían este sábado, habían contabilizado más personas que otras ediciones, señalando que “será porque Puente Genil las tratan muy bien y ellas se sienten a gusto”, añadiendo que se habían inscrito un total de 738 personas procedentes de 56 poblaciones, algunas de ellas de puntos tan lejanos como Vizcaya o Barcelona, a lo que habría que añadir los acompañantes y numerosos visitantes que han viajado para conocer las labores que realizan las encajeras y la treintena de puestos de bolillo instalados en la avenida.
Por su parte, el alcalde, Esteban Morales, se sumó a las felicitaciones “por llenar de encajeras y visitantes la Matallana cumpliéndose el objetivo de hace 17 años”, poniendo de manifiesto “el tesón, el esfuerzo y el trabajo enorme que realiza la asociación, encabezada por Leandra Alarcón y Cochi García, para la organización de un evento de estas características que reúne a más de un millar de visitantes”, un colectivo que lleva trabajando muchos años por la ciudad y con mucho éxito en todo lo que se propone “buena prueba de ello es el monumento a la mujer membrillera, fruto de su esfuerzo, que rinde homenaje a la mujer trabajadora”.