El comienzo de las obras del sellado del vertedero de la Pitilla, la actualización de las ordenanzas fiscales, el presupuesto  municipal para el próximo año y la ampliación del número de agentes de la Policía Local fueron algunos de los temas que el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, compartió con los medios de comunicación en un encuentro de trabajo que daba paso al comienzo de un nuevo curso político.
Según anunció el alcalde, a pesar de que el proyecto de sellado de la Pitilla se encuentra en fase de licitación y que aún no había sido adjudicado, éste daría comienzo a finales de “octubre o principios de noviembre”, confirmándole desde la Medio Ambiente y Ordenación del Territorio la asistencia de la consejera al inicio de los trabajos.
La consejería de Medio Ambiente invertirá 1,7 millones de euros en el sellado del vertedero, cantidad que será financiada a través de los fondos europeos, lo que permitirá la creación de unos 7.700 jornales y la regeneración de más de 85.000 metros cuadrados.
Por otra parte, el alcalde también anunció que prácticamente estaban ultimadas las nuevas ordenanzas fiscales para el próximo ejercicio y que éstas  se presentarán en un próximo Pleno, apuntando que era voluntad del equipo de Gobierno “congelar tanto las tasas como los impuestos municipales”, señalando que esperaba que servicios como el agua, transporte público o piscina cubierta, que gestionan las empresas concesionarias, “se amolden a la situación económica que estamos todos viviendo y que, si plantean una subida, sea lo más baja posible”.
En torno a los presupuestos municipales Esteban Morales señaló que ya comenzaron las rondas de contactos con los grupos políticos municipales para su aprobación y que se había marcado el objetivo de que las cuentas municipales “entren en vigor el próximo día 1 de enero”, señalando que “la propia recuperación económica del Ayuntamiento de Puente Genil nos va a permitir apostar por el empleo de forma más clara, algo que pretendemos hacer con obras, con programas como el Profea que requieran mucha mano de obra, pero también con intervenciones en barrios que luego queden como equipamientos para esas zonas".
Otro de los temas abordados en el encuentro fue la ampliación del número de agentes de la Policía Local para el próximo año, “una necesidad perentoria de plazas que permanecían vacantes desde hace tiempo", apuntó el alcalde, quien recordó que el Boletín Oficial de la Provincia del 27 de agosto, ya recogía la creación de cinco nuevas plazas para agentes, a lo que habría que sumar la promoción interna para 2 plazas de oficiales más una de subinspector. 
El alcalde dijo que esta convocatoria no se había podido realizar en otro momento debido a la falta de presupuesto, indicando que con estas nuevas plazas el número de agentes alcanzaría la cantidad de 50, esperando que en un corto o medio plazo de tiempo la plantilla de la Policía Local aumentara hasta el número de 60 agentes.