El Flamenco, como actividad docente, será protagonista la próxima semana con motivo de las segundas jornadas provinciales “Al compás en el Aula”, que organiza el Centro de Educación de Profesores Priego-Montilla en el IES Manuel Reina, los días 23 y 24 de febrero, y la Máster Class “La hora flamenca” que se celebrará en el Teatro Circo el jueves 25, una programación enmarcada en los actos conmemorativos del 50 aniversario del Festival de Cante Grande “Fosforito”, en los que colaboran las concejalías de Promoción del Flamenco y Educación.
El Flamenco, como actividad docente, será protagonista la próxima semana con motivo de las segundas jornadas provinciales “Al compás en el Aula”, que organiza el Centro de Educación de Profesores Priego-Montilla en el IES Manuel Reina, los días 23 y 24 de febrero, y la Máster Class “La hora flamenca” que se celebrará en el Teatro Circo el jueves 25, una programación enmarcada en los actos conmemorativos del 50 aniversario del Festival de Cante Grande “Fosforito”, en los que colaboran las concejalías de Promoción del Flamenco y Educación.
La presentación de ambas iniciativas corrió a cargo de los concejales Lola Gálvez y José Antonio Gómez, responsables de ambas delegaciones municipales, y del director del CEP José María García, actividades que tienen como eje central el conocimiento del mundo del flamenco en el ámbito educativo.
Lola Gálvez dijo que la educación era uno de los pilares en los que debería basarse el flamenco, señalando que “todos tenemos la gran responsabilidad de transmitir el flamenco a las generaciones venideras para que lo conozcan, lo sientan, lo disfruten, lo respeten y lo hagan suyo”, mientras que José Antonio Gómez apuntó que se trataban de unas jornadas “que tratan de difundir el flamenco en un año en el que Puente Genil lo vivirá de forma muy especial”, recordando que una de las labores de la Educación era el fomento de actividades complementarias y que estas jornadas trataban de acercar el flamenco a los escolares, “algo muy desconocidos para más jóvenes”.
Por su parte, José María García, destacó de las jornadas, que contarán con la presencia de la delegada de Educación Esther Ruiz Córdoba, la conferencia ilustrada por el cantaor Antonio Fernández Díaz “Fosforito” y conducida por el experto en flamenco Andrés Alcaraz Alcaraz, la presentación del corto “Síndrome de pies y manos”, de Jesús Pulpón, primer premio al mejor corto flamenco en la 1ª Edición de Festival Flamenco de Cortometrajes, la realización de talleres relacionados con “El cajón flamenco”, y “El cante y el baile aplicado al aula”, y distintas ponencias impartidas por profesores de música. Clausurará el encuentro la actuación de Jorge Vílchez acompañado por la guitarra de Jesús Zarrias.
Por otro lado, el Teatro Circo acogerá a lo largo de la mañana del jueves 25 de febrero “La hora flamenca”, Máster Class dirigida al alumnado del tercer ciclo de Educación Primaria de los centros educativos de Puente Genil, que pretende que los escolares tengan una primera toma de contacto con el mundo del flamenco, conociendo sus orígenes y sus diferentes técnicas, tanto de forma teórica como práctica.