El Consejo Territorial de Desarrollo Rural de la Campiña Sur cordobesa, a través del programa LiderA acordaba aprobar en la sesión celebrada el pasado jueves subvencionar seis proyectos de Puente Genil, de los once propuestos por otras localidades, con un importe de 316.355 euros.

Los proyectos están directamente relacionados con la creación de una empresa de servicios, la instalación de un vivero de plantas, la puesta en marcha de una academia de formación para la enseñanza de idiomas, el montaje de captadores solares fotovoltaicos y la construcción de una escuela infantil.

En total, los 11 proyectos aprobados han contado con una ayuda de 695.192 euros, superando la inversión total de los mismos los 1,8 millones de euros, estando prevista la creación de 36 puestos de trabajo.

El proyecto de Puente Genil que más ayuda ha recibido (120.000 euros) ha sido el promovido por la Asociación de Voluntarios de Acción Social destinado a la puesta en marcha de una escuela infantil con servicio de ludoteca en calle Antonio Elio de Nebrija de Puente Genil, además de la prestación de servicios a la población infantil de 0 a 3 años. Asimismo, la entidad promotora, que tiene previsto crear 15 puestos de trabajo, pretende realizar actividades extraescolares como centro de ocio y tiempo libre tanto para niños como para mayores, con especial atención a personas de colectivo en riesgo de exclusión social.

Dos proyectos presentados por las empresas pontanas Gesthidro S.L.U y Plasolgen S.L., cuentan con una subvención de 92.553 euros y 62.745 euros, respectivamente. Ambos planes están relacionados con la instalación de captadores solares fotovoltaicos sobre la cubierta de naves para la generación de energía eléctrica y su venta posterior a una compañía. Estas dos empresas cuentan, en total, con 15 empleados.

Con la instalación de un vivero de plantas hortícolas en el término municipal de Puente Genil la empresa Semilleros La Carraca, S.L., que recibirá una ayuda de 31.383 euros, pretende con su proyecto modernizar sus instalaciones a través de la adquisición de equipamiento para la implantación de un invernadero de alta tecnología para la mejora de la calidad del producto final.

Por último, el proyecto presentado por Andalucía de Publicaciones Rural, S.L., relacionado con la aplicación de soportes informativos para la ciudadanía cuenta con una ayuda de 6.777 euros, mientras que el propuesto por Ángela María Merino Rivas, para la creación de una academia de formación para enseñanza de idiomas en Puente Genil, obtendrá una subvención de 2.897 euros.