El Ayuntamiento de Puente Genil ha autorizado la reapertura del mercadillo ambulante el próximo viernes 12 de junio después de haber permanecido inactivo tres meses con motivo de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, una decisión que se sido consensuada en el transcurso de la reuniones mantenidas con los representantes de los vendedores ambulantes donde se establecieron las medidas de seguridad e higiene que deberán observarse en el desarrollo de la actividad, según ha comunicado el concejal de Mercados, Francisco Jesús Guerrero.

El Ayuntamiento de Puente Genil ha autorizado la reapertura del mercadillo ambulante el próximo viernes 12 de junio después de haber permanecido inactivo tres meses con motivo de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, una decisión que se sido consensuada en el transcurso de la reuniones mantenidas con los representantes de los vendedores ambulantes donde se establecieron las medidas de seguridad e higiene que deberán observarse en el desarrollo de la actividad, según ha comunicado el concejal de Mercados, Francisco Jesús Guerrero.

El concejal anunció que los vendedores ambulantes quedarán exentos de la tasa por ocupación de la vía pública desde el inicio del estado de alarma hasta el 31 de diciembre del presente año y que todos los viernes la empresa municipal Egemasa procederá a la limpieza y desinfección de la zona donde se instala el mercadillo antes y después de cada celebración para descartar posibles contagios.

Entre las medidas de seguridad adoptadas se encuentra que los puestos mantendrán un espacio de seguridad entre ellos al reducir sus dimensiones a seis metros frente a los ocho de su ocupación habitual, procediéndose al pintado de cada una de las zonas que ocuparán y delimitándose los accesos y salidas del recinto para minimizar aglomeraciones. “Además –dijo el concejal- los vendedores deberán velar por el normal desarrollo de la actividad comercial”, recordando que “los usuarios deberán guardar entre ellos la distancia física de dos metros y el uso de mascarillas donde no pueda garantizarse esa distancia”.

En el transcurso de las reuniones que los representantes de los vendedores ambulantes mantuvieron con el alcalde, Esteban Morales, y con el concejal de Mercados, se propuso la posibilidad de adelantar la apertura del mercadillo unas semanas, el traslado al nuevo recinto ferial y otras medidas como la ocupación del 50 % de los puestos por semana o días, optando los vendedores por esperar hasta el cambio de fase para su reapertura.

Por último, Guerrero, destacó de las dos reuniones mantenidas “la buena fluidez y el consenso sostenido con los representantes de los vendedores ambulantes, tanto para fijar la fecha de apertura como por la necesidad e importancia de mantener siempre las medidas de protección adecuadas para el buen funcionamiento del mercadillo".