El mosaico nilótico, uno de los emblemas del patrimonio arqueológico de Puente Genil, será devuelto por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía al Ayuntamiento para ser expuesto en el yacimiento de Fuente-Álamo. Así lo anunció el pasado jueves el alcalde de la localidad, Esteban Morales, que avanzó así el compromiso adquirido por la consejera de Cultura, Rosa Aguilar, para devolver a la ciudad uno de sus grandes tesoros patrimoniales, cuyo original se encuentra actualmente en el Museo Arqueológico Provincial de Córdoba.

El mosaico nilótico, uno de los emblemas del patrimonio arqueológico de Puente Genil, será devuelto por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía al Ayuntamiento para ser expuesto en el yacimiento de Fuente-Álamo. Así lo anunció el pasado jueves el alcalde de la localidad, Esteban Morales, que avanzó así el compromiso adquirido por la consejera de Cultura, Rosa Aguilar, para devolver a la ciudad uno de sus grandes tesoros  patrimoniales,  cuyo  original  se  encuentra  actualmente  en  el  Museo  Arqueológico  Provincial  de Córdoba.

El mosaico fue excavado en 1982 y su aparición fue definitiva para determinar el grado de importancia y excepcionalidad del yacimiento de Fuente-Álamo. Tres años después se procedió a una excavación arqueológica de urgencia que puso al descubierto una pequeña parte de la zona residencial de la villa romana, germen de lo que posteriormente ha resultado ser el enclave arqueológico actual.

Por el momento, el alcalde ha evitado dar fechas concretas de cuándo el mosaico regresará a la ciudad, aunque en todo caso ha adelantado que el proceso se acelerará en los próximos meses, de ahí que a partir de ahora los esfuerzos se centren en habilitar el lugar idóneo para albergarlo, aunque todo apunta que se ubicará en el interior del Centro de Visitantes del yacimiento.