La Educación Vial para embarazadas y los Sistemas de Retención Infantil (SIR) fueron los temas centrales del taller práctico impartido en la tarde de hoy lunes 22 de septiembre en la Sala Cultural Matallana por el subinspector de la Policía Local, Rafael Ruiz, evento que organiza el Ayuntamiento de Puente Genil en colaboración con el programa de Educación Vialgenil y el establecimiento local de Dulce Bebé.
El taller abordó la Ley de Seguridad Vial y cómo afecta a las embarazadas y a los menores cuando son trasladados en vehículos, mostrando los distintos sistemas de retención infantil y los diferentes accesorios que existen para ser usados, proyectándose infografías y vídeos, realizándose prácticas en un sillón simulador para formación.
La apertura del encuentro, con el que se iniciaba un nuevo curso de Seguridad Vial que viene organizando el Ayuntamiento anualmente, contó con la presencia del alcalde, Esteban Morales, quien apuntó que el programa, dirigido fundamentalmente a los más pequeños, “a los que intentamos sensibilizar de la importancia que tiene la Seguridad Vial, convencidos que la mejor manera de prevenir es mediante la información y la educación”, se había visto ampliado en esta ocasión a la seguridad de las mujeres embarazadas y los sistemas de retención destinados a los más pequeños, destacando la importancia que la prevención también tiene en este sector de la población.
 
Asimismo el alcalde, que quiso agradecer la implicación del subinspector por la formación específica que viene impartiendo en los centros educativos, indicó que esta experiencia será presentada en el III Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible que se celebrará los días 25 y 26 de septiembre en la ciudad de Torrevieja (Alicante), a la que Rafael Ruiz asistirá en representación del Ayuntamiento de Puente Genil y donde los ponentes llegados desde distintos puntos de la geografía nacional intercambiarán las buenas prácticas en materia de seguridad vial urbana.