El delegado de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Córdoba, Francisco Zurera, acompañado por el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, asistía en la mañana de hoy jueves al último de los talleres organizados por los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de la provincia para promover el Plan de Intervención Provincial del Patrimonio Agroalimentario (Pippa).
El delegado ha indicado que no se conoce lo suficiente la riqueza el patrimonio agroalimentario de la provincia, por lo que estos talleres "son una gran iniciativa con vistas de futuro", señalando que el Pippa es un "ejemplo de cooperación donde participan los siete GDR de la provincia" y se trata de una suma de esfuerzos innovadora, en la línea que necesita el medio rural, destacando la importancia de promover los recursos del campo cordobés para el desarrollo económico.
Por su parte, el alcalde Esteban Morales dijo que la finalidad de estos talleres era la de establecer una dinámica de trabajo donde surjan ideas en torno a un proceso participativo, para que estas iniciativas se trasladen un modelo de negocio que concluya en un proyecto de éxito ligado al sector agroalimentario y al patrimonio, planteando que se estaba contribuyendo a que el sector emprendedor de Puente Genil tenga una oportunidad de aprendizaje a través de un modelo de innovación social "del que esperamos que surjan empresarios, ideas y proyectos que pongan en valor nuestro patrimonio arqueológico, industrial o medioambiental, con nuestro importante sector agroalimentario".
El Pippa es un proyecto de cooperación Feader, en el que participan los siete GDR de la provincia y que ha comprendido un total de 14 talleres. El objetivo del plan es conservar, difundir y poner en valor el patrimonio cultural en las zonas rurales de Córdoba, lo que potencia el incremento de las oportunidades de empleo en el medio rural.