El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, ha comunicado la mañana de hoy martes que el equipo de Gobierno llevará a la sesión plenaria que se celebrará el lunes 23 de noviembre una propuesta para que pueda realizarse la permuta del inmueble construido con destino a la nueva Casa Cuartel de la Guardia Civil, ubicado en la Avda. de las Flores, por el actual edificio de calle Miguel Romero, “para que se proceda a la perfección del protocolo inicial de 2004 por el que el Ayuntamiento se comprometió a construir y promover un nuevo edificio para permutarse por el actual acuartelamiento, que se destinará a viviendas de protección oficial, zona comercial y garaje”.

El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, ha comunicado la mañana de hoy martes que el equipo de Gobierno llevará a la sesión plenaria que se celebrará el lunes 23 de noviembre una propuesta para que pueda realizarse la permuta del inmueble construido con destino a la nueva Casa Cuartel de la Guardia Civil, ubicado en la Avda. de las Flores, por el actual edificio de calle Miguel Romero, “para que se proceda a la perfección del protocolo inicial de 2004 por el que el Ayuntamiento se comprometió a construir y promover un nuevo edificio para permutarse por el actual acuartelamiento, que se destinará a viviendas de protección oficial, zona comercial y garaje”.

El alcalde dijo que, con esta noticia, “concluye un largo periodo de trabajo y muchas vicisitudes, tanto políticas como sociales, que han preocupado a la ciudadanía” y que el resultado final “será que el próximo año, con total seguridad, los agentes de la Guardia Civil ocuparán el nuevo acuartelamiento”. En este sentido, aseguró que el equipo de Gobierno había trabajado para llegar a este acuerdo “que supondrá, por un lado, el traslado de los agentes a un edificio moderno, con una ubicación idónea para sus labores, que cumple con todas las medidas de habitabilidad y accesibilidad que han sido requeridas y, por otro lado, mejorará urbanísticamente la zona donde se edifiquen las viviendas de protección oficial”.

Esteban Morales recordó que, una vez que los técnicos habían concluido las valoraciones económicas de ambos inmuebles, el nuevo edificio ascendía a 2.989.000 euros y el actual a 2.987.000 euros, y que la Gerencia de Infraestructuras y Seguridad del Estado había pedido al Ayuntamiento que renunciara a la diferencia (unos 2.300 euros) como compensación al trabajo que realiza la Guardia Civil en Puente Genil, indicando que para que la GIESE aceptara el nuevo edificio el Ayuntamiento había tenido que cumplir con los requerimiento en materia de accesibilidad y nuevas normativas, “cumpliendo así con la obligación inicial del Consistorio que era la entrega de un edificio destinado al acuartelamiento con viviendas para sus agentes”.

Por último, el alcalde señaló que el Ayuntamiento había tenido que realizar una inversión en el nuevo edificio que rondaba los 300.000 euros para acometer las obras de conexión del suministro eléctrico, ascensores y climatización, haciendo frente también a la reparación de los destrozos provocados en el edificio producto de actos vandálicos, indicando que el acuerdo era sencillo, “pero ha costado 16 años, por eso no vamos a entrar en valoraciones del pasado, únicamente nos quedamos con que la Guardia Civil va a contar con unas instalaciones modernas, adecuadas, con oficinas y viviendas y, por lo tanto, nos podemos sentir orgullosos porque el pueblo de Puente Genil ha cumplido con la Guardia Civil”.