El Pleno del Ayuntamiento de Puente Genil aprobó la noche del miércoles 28 de marzo, por unanimidad de todos los grupos políticos municipales, el plan de ajuste municipal exigido por el Gobierno para acogerse al decreto que regula el pago a proveedores.
El documento contempla, entre otras medidas, el aumento de tipos impositivos, una reducción de personal, la externalización de servicios públicos y la renuncia definitiva de la urbanización del nuevo recinto ferial.
En cuanto a las medidas de ingresos el plan de ajuste traza subidas tributarias, supresión de exenciones y bonificaciones voluntarias. En concreto, en el próximo ejercicio, se incrementará un 5,76 % el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, así como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, suprimiéndose algunas bonificaciones relacionadas con los titulares de viviendas habituales.
El Plan también estima potenciar la inspección tributaria para descubrir hechos imponibles no gravados revisándose los padrones que gestiona directamente el Ayuntamiento.
Otra de las medidas que recoge el plan está relacionada con la correcta financiación de las tasas y precios públicos, incrementándose la tasa por recogida de basuras un 11,36 %; el tratamiento de residuos provenientes de la construcción y demolición en un 42 % y la adecuación de gastos e ingresos de la Escuela de Música, cuyo servicio será externalizado.
En el apartado de reducción de gastos, se contempla la extinción de 19 contratos de trabajo del personal municipal (seis en el Ayuntamiento y 13 en el Instituto Municipal de Servicios Comunitarios), que se harán efectivos a partir del 30 de junio. Por otra parte, se suprimirán contratos externalizados que serán prestados por al personal municipal actual como la asesoría fiscal, contable y social en sociedades mercantiles; empresa de notificación y servicios de monitoraje deportivo.
Por último el plan de ajuste también considera la no ejecución de las obras de urbanización del recinto ferial, lo que supondrá un ahorro estimado de 300.000 euros.