El Pleno correspondiente al mes de septiembre ratificaba por unanimidad de los grupos políticos la aprobación provisional del Plan local de instalaciones y equipamientos deportivos, documento que contiene un censo detallado y pormenorizado del estado en el que se encuentran todas las instalaciones deportivas de la localidad, contando su elaboración con la aportación de todos los clubes deportivos del municipio, las opiniones de los ciudadanos y el consenso de los partidos de la oposición.

El Pleno correspondiente al mes de septiembre ratificaba por unanimidad de los grupos políticos la aprobación provisional del Plan local de instalaciones y equipamientos deportivos, documento que contiene un censo detallado y pormenorizado del estado en el que se encuentran todas las instalaciones deportivas de la localidad, contando su elaboración con la aportación de todos los clubes deportivos del municipio, las opiniones de los ciudadanos y el consenso de los partidos de la oposición..

El plan establece que Puente Genil cuenta con 144 espacios deportivos, de los que 110 son públicos y 34 privados; con un total de 61 instalaciones deportivas, de las que 47 son públicas y 14 privadas, datos reflejan que un número importante de instalaciones, en las que destaca la apuesta pública frente a la oferta privada.

Por otra parte, la sesión plenaria también aprobaba la propuesta la adhesión del Ayuntamiento Puente Genil a la Red Ciudades que caminan, que implica un compromiso con la mejora del espacio público como lugar para caminar, estar y socializar, abordando proyectos para fomentar la caminabilidad y, en relación con ésta, la movilidad sostenible, la accesibilidad universal, la seguridad vial, la calidad el medio ambiente urbano y la autonomía infantil.

El Pleno ratificaba la paralización del procedimiento para la contratación de la concesión de servicios de las instalaciones de alumbrado exterior de Puente Genil y la rectificación puntual del inventario de bienes inmuebles para la alteración de la calificación jurídica del inmueble municipal de “La Pitilla”, con el fin de permitir que el proyecto de escuela de mountain bike pueda instalarse en la barriada.

En el capítulo de mociones no salieron adelante las presentadas por los grupos IU y PP que solicitaban la creación de una ordenanza de parques y jardines y zonas verdes y la relativa a un plan de gestión del arbolado viario, respectivamente, al contar con los votos en contra de los grupos PSOE y Ciudadanos.

El Pleno volvió a guardar un minuto de silencio por las últimas mujeres asesinadas por la violencia machista, a manos de sus parejas o maridos, recordando a Alina Erika, Rosalía, Salwa, Eugenia, Susana Criadao y JinnZ.