La inversión será de casi 1,5 millones de euros e irá destinada al aumento de infraestructuras deportivas

El proyecto permitirá descongestionar el uso actual del Manuel Polinario “Poli” y dinamizar el barrio

El Pleno del Ayuntamiento de Puente Genil ha aprobado la modificación y el compromiso de aportación municipal en los Planes Provinciales 2024/2027 para la construcción de un nuevo campo de fútbol 11 en el parque de los Llanos del Cristo, en Miragenil. La iniciativa ha salido adelante con los votos a favor de PP, IU y VOX, y la abstención del PSOE, en una sesión que contó con la asistencia de numerosos vecinos del barrio.

La inversión total asciende a 1.499.836 euros (IVA incluido), de los cuales el Ayuntamiento de Puente Genil aportará 827.517,15 euros, mientras que la Diputación de Córdoba contribuirá con 672.619 euros dentro de los Planes Provinciales.

El alcalde, Sergio Velasco, destacó que este proyecto responde a una demanda histórica de colectivos deportivos y vecinales, con el objetivo de aliviar el uso intensivo del estadio municipal actual. «La ubicación en el parque de los Llanos del Cristo no es casual, ya que se trata de un espacio regenerado ambiental y urbanísticamente, con los servicios adecuados para albergar una infraestructura de estas características», explicó Velasco.

Asimismo, subrayó que el nuevo campo contribuirá a revitalizar el barrio, generando un nuevo punto de actividad deportiva, social y urbana. El proyecto está enmarcado en el Plan Especial del río Genil, que desde 1996 busca recuperar espacios degradados por su anterior uso industrial, dotándolos de nuevas infraestructuras públicas.

El regidor detalló que el presupuesto se ha ajustado al proyecto redactado por los técnicos de Diputación, sin incrementos respecto a la previsión inicial. La financiación municipal provendrá de la modificación de partidas de inversiones previamente presupuestadas y no ejecutadas.

«Este esfuerzo económico merece la pena porque no solo se trata de construir una instalación deportiva, sino de fomentar la igualdad entre barrios», afirmó el alcalde. Además, destacó que la elección del terreno obedece a su disponibilidad, accesibilidad y potencial de crecimiento. La Diputación asumirá la contratación del proyecto, lo que permitirá completar la obra a finales de 2026.