El concejal de Educación y Desarrollo Económico, José Antonio Cruz, ha dado a conocer el contenido de la propuesta de modificación de la Ordenanza Reguladora del Uso de la Zona Azul que tendrá que ser ratificada en la sesión plenaria del próximo lunes 31 de mayo, una vez revisado su articulado con motivo de la puesta en servicio de los nuevos parquímetros.

El concejal de Educación y Desarrollo Económico, José Antonio Cruz, ha dado a conocer el contenido de la propuesta de modificación de la Ordenanza Reguladora del Uso de la Zona Azul que tendrá que ser ratificada en la sesión plenaria del próximo lunes 31 de mayo, una vez revisado su articulado con motivo de la puesta en servicio de los nuevos parquímetros.

Las novedades que presenta la propuesta están relacionadas con la regulación de la exención del abono de las tasas de los vehículos cuyos titulares sean personas de movilidad reducida, tanto si son los conductores como si viajan en el mismo; la ampliación del periodo máximo de estacionamiento por un tiempo superior a las dos horas, e incluir, como residentes y por lo tanto con tasa reducida al 50 %, a los empleados de los establecimientos comerciales.

Para el concejal, estas modificaciones, una vez ratificadas por el Pleno, entrarán en vigor el 30 junio tras el periodo de exposición pública, señalando que “estamos convencidos que con la actualización de la Ordenanza ayudamos al comercio de la zona centro, atendemos a las demandas y sugerencias del personal usuario y adaptamos el uso de la zona azul a las actuales circunstancias”, añadiendo que “ese es el espíritu que anima siempre  a las decisiones del equipo de Gobierno municipal: mejorar la vida de los ciudadanos y potenciar el desarrollo económico de la localidad”.

Por último, el concejal se refirió a las previsiones de ingresos de la zona azul, indicando que, si en el año 2019 Sodepo recaudó 47.520 euros, las previsiones para este 2021, a contar desde primeros del mes de mayo, rondarían los 37.705 euros, “lo que supondría un incremento de ingresos entre el 15 y el 16 %”.