El Pleno del Ayuntamiento de Puente Genil aprobaba en la sesión plenaria ordinaria celebrada en la noche de ayer lunes, 28 de marzo, la moción presentada por PSOE e IU para el mantenimiento de las unidades de educación infantil y primaria en los colegios Miragenil, Dulce Nombre y Castillo Anzur expresando, de esta manera, su apoyo al Consejo Escolar Municipal así como a las Asociaciones de Madres y Padres y la comunidad educativa de dichos centros además de solicitar el refuerzo de recursos humanos y materiales para cubrir la atención educativa en Pedagogía Terapéutica (PT) y Audición y Lenguaje (AL) en todos los centros escolares de Puente Genil en los que haya alumnado que lo necesite. Dicha moción contó con los votos favorables de PSOE e IU y las abstenciones de PP y Cs.

El Pleno del Ayuntamiento de Puente Genil aprobaba en la sesión plenaria ordinaria celebrada en la noche de ayer lunes, 28 de marzo, la moción presentada por PSOE e IU para el mantenimiento de las unidades de educación infantil y primaria en los colegios Miragenil, Dulce Nombre y Castillo Anzur expresando, de esta manera, su apoyo al Consejo Escolar Municipal así como a las Asociaciones de Madres y Padres y la comunidad educativa de dichos centros además de solicitar el refuerzo de recursos humanos y materiales para cubrir la atención educativa en Pedagogía Terapéutica (PT) y Audición y Lenguaje (AL) en todos los centros escolares de Puente Genil en los que haya alumnado que lo necesite. Dicha moción contó con los votos favorables de PSOE e IU y las abstenciones de PP y Cs.

En uno de los primeros puntos del orden del día, el Pleno aprobaba con los votos favorables de PSOE, IU y PP y la abstención de Cs la devolución de la garantía definitiva constituida por Global Sport Group 4 S.L, por cesión del contrato de gestión y explotación, mediante concesión del servicio público de actividades deportivas en las instalaciones de la Piscina Cubierta, de titularidad municipal al haberse efectuado la cesión del mismo de conformidad con lo legalmente previsto a UNIGES-3.

También fue aprobado, en este caso por unanimidad de todos los grupos, la propuesta de modificación de las ordenanzas fiscales nº 10 reguladora de la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local por entrada de vehículos en edificios o terrenos, reservas de la vía pública para aparcamiento de carga y descarga de mercancías de cualquier clase y nº 12 reguladora de la tasa por utilización privativa o aprovechamientos especiales del subsuelo, suelo y vuelo de las vías públicas u otros terrenos de dominio público local

 En el apartado de mociones de grupos políticos, también fue aprobada con los votos favorables de PSOE e IU y las abstenciones de PP y Cs, la moción que solicitaba la concesión de los servicios complementarios de aula matinal y comedor escolar al CEIP Miragenil.

Con los votos favorables de PSOE e IU y en contra de PP y Cs, salió adelante otra moción en la que se solicitaba, entre otras medidas, desarrollar políticas para la erradicación de la brecha salarial entre hombres y mujeres tanto en el ámbito público como privado e impulsar medidas tendentes a un mayor acceso de las mujeres al mercado laboral, con especial atención a las necesidades de las mujeres del medio rural y mujeres migrantes en situación de vulnerabilidad.

Por otro lado, no fueron aprobadas dos mociones presentadas por el PP. La primera de ellas relativa a exigir al Gobierno de España que lleve a cabo la denominada armonización fiscal y que baje los impuestos que soportan los españoles. Contó con el apoyo de Cs y los votos en contra de PSOE e IU y la segunda, relativa a la necesidad de mejorar la seguridad vial, la movilidad y la dotación de infraestructuras públicas en el núcleo poblacional de los “Huertos Familiares”. Esta segunda moción no salió adelante por los votos en contra de PSOE e IU finalizando el alcalde “invitando a los vecinos de la zona a mantener reuniones con los técnicos de Obras y Urbanismo para que les expliquen las posibilidades que hay de que el Ayuntamiento entre a colaborar”.

La última moción del día, presentada por IU para reclamar medidas urgentes para solventar la situación de incremento de costes del sector de transporte de mercancías por carretera, no fue aprobada por los votos en contra de PSOE, la abstención de Cs y favorables de IU y PP. En este caso, no salió adelante por el voto de calidad del Alcalde en caso de empate en la votación.

El Pleno guardó un minuto de silencio por Lobna, Isabel, Mª Ángeles e Ivet, mujeres asesinadas víctimas de la violencia machista en el último mes.