La sesión plenaria correspondiente al mes de octubre de 2013 aprobaba la modificación de las Ordenanzas Fiscales reguladoras de los tributos municipales, votando favorablemente los tres grupos municipales a todos sus apartados, a excepción de IU que lo hizo en contra de las relacionadas con los abonos e inscripción de la piscina cubierta y la exención del pago del IBI al Chare y Centro de Salud.
La concejala de Economía, Hacienda y Cooperación al Desarrollo, defendió las “mínimas modificaciones de las ordenanzas debido a la actual situación económica y social, y que vienen marcadas por una congelación de las actuales tasas y tipos impositivos municipales”, apuntando que entre otras variaciones se encontraban el ligero aumento en las tasas de la concesiones administrativas como el agua y alcantarillado, que suben un 1,74 % o la piscina cubierta donde los abonos mensuales suben una media de 3 euros.
Asimismo, el Pleno modificó la Ordenanza reguladora para la vigilancia y control de vertidos de las aguas residuales, actualizando dicha normativa en función, por una parte, de la directiva europea conocida como Marco del Agua para la aplicación de los costes de manera proporcional al grado de contaminación producida, y por otra, en relación con la recepción de aguas industriales en la Estación Depuradora de Aguas Residuales procedentes del polígono San Pancracio.
A propuesta del concejal delegado de Educación, el Pleno aprobó las bases reguladoras de la concesión ayudas económicas para la matrícula a los alumnos universitarios empadronados en Puente Genil, estando pendiente la publicación de la convocatoria.
En el apartado de mociones, se aprobaba la presentada por el grupo de Izquierda Unida en relación con la empresa Panrico y que hacía mención a su gestión “por el grupo inversor Oaktree que se dedica a la especulación”, al contar con los votos favorables de los grupos PSOE y PP, aunque éste último grupo votó en contra del primer punto de la iniciativa que rechazaba la reforma laboral “que hace caer el peso de la hipotética recuperación económica sobre el salario de los trabajadores”. A la propuesta se la añadió un cuarto punto “en apoyo de todos los trabajadores de Panrico”.
Por otra parte, se debatió la moción del grupo PSOE sobre la retirada del proyecto de ley de la reforma de la administración local, aprobándose con los votos favorables de PSOE e IU, votando en contra el grupo popular. Asimismo, las dos mociones defendidas por el PP también salían adelante. La primera, relativa al comercio y al consumo de productos de Puente Genil, que fue votada por unanimidad de los tres grupos políticos, mientras que la que solicitaba impulsar una campaña de difusión del voluntariado de Protección Civil contó con la abstención de IU.