El Pleno ha aprobado, en la sesión correspondiente al mes de agosto, solicitar a la Junta de Andalucía que no se proceda al cierre de ninguna línea en los centros educativos públicos, que disminuya su ratio en dichos centros y que se les dote de recursos y personal técnico cualificado debido a la actual situación sanitaria. La moción, presentada por el grupo de IU fue apoyada por el PSOE, votando en contra de la misma los grupos de PP y C´s.

El Pleno ha aprobado, en la sesión correspondiente al mes de agosto, solicitar a la Junta de Andalucía que no se proceda al cierre de ninguna línea en los centros educativos públicos, que disminuya su ratio en dichos centros y que se les dote de recursos y personal técnico cualificado debido a la actual situación sanitaria. La moción, presentada por el grupo de IU fue apoyada por el PSOE, votando en contra de la misma los grupos de PP y C´s.

La propuesta recogía que estaba previsto el cierre de líneas en los colegios Maestro Rafael Chacón Villafranca y Miragenil, mientras que estaba pendiente de confirmación en el IES Andrés Bojollo. Asimismo, la moción recogía que se proporcionara a los centros de un plan alternativo a la educación presencial ante posibles casos de rebrote de la pandemia, y se dotara a los docentes y alumnado de los medios tecnológicos necesarios para que no se produzca esa brecha digital, tal y como ha quedado patente en estos meses de ausencia de docencia presencial. Además, se instaba a la Junta a que dictase instrucciones claras ante la reapertura de los centros escolares en el próximo curso.

Por otra parte, el Ayuntamiento ha mostrado su disconformidad a la imposición de aranceles al sector de la aceituna de mesa por parte de los Estados Unidos en una moción que aprobaban por unanimidad los grupos políticos municipales. También se aprobaba con los votos de PP y C´s y la abstención de PSOE, la moción de IU en defensa del sector agrario frente a las consecuencias del Pacto Verde Europeo.

La ampliación de horarios de apertura de la Biblioteca Ricardo Molina en época de exámenes y la dotación de una programación cultural y la proyección de cine de verano en el Anfiteatro de Los Pinos, propuestas del grupo PP que fue apoyada por IU, no salieron adelante al votar en contra los grupos PSOE y C´s, al argumentarse, entre otras cuestiones, la escasa afluencia de usuarios en la primera propuesta, al registrarse sólo un 10 por ciento de ocupación desde su apertura a primeros de julio, y la inviabilidad de la segunda, ante la limitación de aforo, al pasar de 827 asientos a los 160 al aplicarse los protocolos de seguridad sanitaria.

La sesión plenaria también aprobaba solicitar a la Dirección General de Comercio de la Junta de Andalucía la permuta, para el término municipal de Puente Genil, del festivo de apertura autorizado el 28 de noviembre de 2021, por el festivo local de 3 de mayo de 2021 y la aprobación inicial de la modificación puntual del PGOU de Puente Genil en el ámbito de la UA-8 (Santa Filomena) para la promoción de viviendas.

El Pleno guardaba un minuto de silencio por una nueva víctima de violencia de género, recordando a Teresa, de 83 años, asesinada por su marido en Cerro-Rubio (Albacete).