El Pleno celebrado la noche de ayer lunes, 30 de junio, en sesión ordinaria, aprobaba, entre otros asuntos de interés, los proyectos del Programa de Fomento de Empleo Agrario de 2014, que están presupuestados en 1.096.166,65 euros; solicitar a Renfe la ampliación de las paradas AVE y la revisión y flexibilización de los requisitos de la Regla de Gasto para la Entidades Locales.
 
Así, el alcalde, tras recordar a las tres nuevas víctimas de la violencia de género, Araceli, Rosa y Ena, y guardar el correspondiente minuto de silencio, daba a conocer los ocho proyectos que serán incluidos en el Programa de Fomento de Empleo Agrario (Pfea) para el presente año, intervenciones que ascienden a 1.096.166,65 de euros, entre las que destacan la urbanización del paseo fluvial de la margen derecha del Río Genil, con un presupuesto de 390.747,30 euros; la demolición y urbanización del patio de La Purísima del Cementerio Municipal, con 80.234,40 euros y la pavimentación del patio del Centro de Visitantes de Fuente Álamo, con 32.947,82 euros. 
El resto de intervenciones, presupuestadas en 592.237,13 euros, afectan a los acerados o saneamientos de las calles Rosario, Miguel Romero, Vicente Aleixandre, Alcolea y Poeta Pérez Carrascosa.
La sesión plenaria aprobaba por unanimidad la incorporación en la Relación y Valoración de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento los trabajadores provenientes del Instituto Municipal de Servicios Comunitarios, ratificándose, por otra parte, la modificación puntual del PGOU relativa a inclusión del uso de relación y espectáculo en las plantas sótanos de los edificios de viviendas.
En el capítulo de mociones, el Pleno aprobaba por unanimidad de los grupos políticos PSOE, IUCA y PP solicitar a Renfe la ampliación del número de paradas en la estación AVE Puente Genil-Herrera, dado que el número de trenes que circulan por esta línea de velocidad había experimentado un notable aumento. Asimismo, se aprobaban con el voto favorable de todos los grupos políticos municipales, la presentada por Izquierda Unidad que solicitaba el indulto a Carlos Cano Navarro y Carmen Bajo Cremer, condenados por su participación en un piquete informativo durante la huelga general del 29 de marzo de 2012 y la que pedía la despenalización de la pena de muerte en los países que condenan la homosexualidad, absteniéndose el grupo PP en su punto cuarto que emplazaba al Gobierno a la restitución de la cobertura sanitaria a las personas inmigrantes residentes en el país.
La moción del Grupo PSOE, que solicitaba la revisión de los requisitos de la Regla de Gasto para la Entidades Locales y su flexibilización, también fue aprobada por unanimidad, exponiendo que las Entidades Locales estaban en situación de seguir cumpliendo con la estabilidad presupuestaria y el objetivo de déficit con un techo de gasto más flexible que pudiera permitir elevar el gasto en el Presupuesto Municipal, pudiendo dedicar el mismo a las necesidades de la ciudadanía, rompiendo así con la austeridad y posibilitando el crecimiento económico.
En el capítulo de ruegos y preguntas el Grupo PP se interesó por la fecha de licitación del sellado del vertedero de La Pitilla, contestando el alcalde que antes del día 15 de julio estaría publicado en el Boja y que las obras podrían dar comienzo en el mes de octubre. Igualmente, el alcalde contestó a la pregunta formulada por este grupo municipal que solicitaba información del estado de la ejecución de la obra del Parque Espuny, informando que se estaba a la espera de que concluyan algunas cuestiones técnicas para la recepción de las mismas.
El resto de las preguntas realizadas por el Grupo PP estaban relacionadas con la limpieza de las parcelas municipales, informando el concejal de Medio Ambiente que se continuaba trabajando en este sentido y enumerando todas en las que hasta el momento se había actuado; la ampliación del horario del Punto Limpio de la Cuesta del Molino; la duración de los contratos del Plan de Empleo Joven; el abono por parte de la Junta de Andalucía de 18.000 euros al Club de Balonmano “Ángel Ximénez” y las rotulaciones pendientes de las calles Francisco Álvarez de Sotomayor, Jacinto Jurado y Adolfo Suárez.
Por su parte, el Grupo IU hizo referencia al punto 14 del contrato con la empresa concesionaria del servicio de agua potable, aqualia, en relación con la obligación de presentar la facturación y liquidación del ejercicio 2013, así como a la restauración del adoquinado de calle Alcaide y la limpieza del solar situado junto al nuevo cuartel de la Guardia Civil, de propiedad privada.
Por último, el alcalde dio traslado de dos felicitaciones de colectivos vecinales relacionadas con las intervenciones de la Policía Local en el desalojo de viviendas ocupadas ilegalmente en calle Angelita Martín Flores y en el grupo María Dolores y otra de los vecinos de la Comunidad de Propietarios del Edificio Zarra por la inauguración del alumbrado público en el barrio.