La sesión plenaria correspondiente al mes de abril celebrada la noche de ayer lunes día 30 aprobaba por unanimidad la moción presentada por el grupo socialista que solicitaba la ampliación del servicio de trenes mejorando las prestaciones de las estaciones AVE en Puente Genil-Herrera y en la de Villanueva de Córdoba-Los Pedroches ofreciendo nuevos horarios adaptados a la realidad comercial y laboral, así como su promoción y la implantación de lanzaderas que permitan aumentar el número de paradas en ambas estaciones.

La sesión plenaria correspondiente al mes de abril celebrada la noche de ayer lunes día 30 aprobaba por unanimidad la moción presentada por el grupo socialista que solicitaba la ampliación del servicio de trenes mejorando las prestaciones de las estaciones AVE en Puente Genil-Herrera y en la de Villanueva de Córdoba-Los Pedroches ofreciendo nuevos horarios adaptados a la realidad comercial y laboral, así como su promoción y la implantación de lanzaderas que permitan aumentar el número de paradas en ambas estaciones. La moción, que contó con los votos favorables de los grupos PP e IU, también recogió, en su debate, otras propuestas como la elaboración de un plan de movilidad para la zona sur cordobesa o la rebaja de las tarifas para estacionamientos de vehículos.

El Pleno también aprobaba la propuesta presentada por los grupos PSOE e IU, votando el contra el grupo PP, relacionada con el producto paneuropeo de pensiones que pedía la retirada de esta propuesta en el Consejo Europeo, solicitando al Parlamento Europeo y al Gobierno de España que se estudien las medidas necesarias para que los sistemas públicos de pensiones garanticen una pensiones dignas y suficientes.

Por último, por unanimidad, se aprobaba la moción sobre el Día Mundial de la seguridad y salud en el trabajo, reconociendo y tributando homenaje público a mujeres y hombres que han quedado incapacitados o han fallecido a consecuencia de su trabajo. En concreto, se recordaba a José Manuel Delgado Ortiz y Ramón Miguel Cubero LLamas, fallecidos en nuestra localidad.

En este sentido, un representante de la HOAC Puente Genil dio lectura a un comunicado que denunciaba “indecencia e injusticia laborales, responsables de los accidentes y muertes en los lugares de trabajo”, subrayando que “la ausencia de inversión en prevención, en formación y en sensibilización, así como el incremento de los beneficios empresariales, son responsables de la pérdida de salud y de vidas de trabajadores”.

Entre otros puntos, la sesión aprobaba la propuesta de la concejala de Promoción del Flamenco de dedicar la 52 edición del Festival de Cante Grande “Fosforito” de Puente Genil en 2018 al cantaor Manuel Jiménez Rejano, como testimonio institucional y en reconocimiento de su valor y trayectoria artística.

El Pleno guardó un minuto de silencio por las últimas mujeres víctimas de la violencia machista, recordando el alcalde los nombres de Dolores, María del Carmen, Patricia, Dori y María José.