El último Pleno ordinario de la actual Legislatura aprobaba, por unanimidad de todos los grupos políticos municipales, solicitar una subvención de ayudas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional para cofinanciar proyectos de desarrollo local y urbano en el barrio de Miragenil.
El proyecto, presupuestado en 3.323.301,67 euros, estará subvencionado por el Fondo Europeo con una tasa de cofinanciación del 70 % del coste total (2.326.311,17 euros), debiendo asumir el Ayuntamiento el 30 % restante (996.990,50 euros), con un plazo previsto de ejecución de tres años (2011-2013).
Esta actuación tiene como objetivo la revitalización y puesta en valor del Barrio de Miragenil a través de la construcción de zonas verdes, de equipamientos deportivos y recuperación del patrimonio histórico de Puente Genil donde se encuentra uno de los ejemplos de arquitectura más notables e históricos de Puente Genil: la fábrica de La Alianza.
Por otra parte, los grupos municipales PSOE, PP Y PA votaban en contra de la moción presentada por el grupo IU que solicitaba la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación de servicios en las instalaciones deportivas municipales que fijaba un 25 % de descuento para los titulares del carné joven de la Junta de Andalucía, propuesta que contaba con el informe negativo de los técnicos municipales.
Por último, la sesión plenaria aprobaba dos mociones suscritas por todos los grupos municipales, requiriendo la primera la modificación de la regulación hipotecaria para que incluya la figura de la dación en pago, de manera que, si el banco ejecuta la hipoteca y se queda con la vivienda, la totalidad de la deuda quede liquidada, mientras que la segunda solicitaba avanzar en la lucha contra la siniestralidad laborar y a favor de la salud en el trabajo.