La sesión plenaria del próximo lunes 31 de mayo someterá a votación para su aprobación inicial el inventario de caminos rurales de dominio público, según adelantaba en la mañana de hoy el concejal de Aldeas, Agricultura, Mercados, Consumo y Gobierno Abierto, Francisco Guerrero, quien señaló que el trabajo previo de investigación, realizado por Cotesa, empresa adjudicataria del contrato, ha tenido un coste de 21.161,69 €, y ha sido cofinanciado por la Diputación de Córdoba.

El Pleno someterá a votación el inventario de caminos rurales

La sesión plenaria del próximo lunes 31 de mayo someterá a votación para su aprobación inicial el inventario de caminos rurales de dominio público, según adelantaba en la mañana de hoy el concejal de Aldeas, Agricultura, Mercados, Consumo y Gobierno Abierto, Francisco Guerrero, quien señaló que el trabajo previo de investigación realizado por Cotesa, empresa adjudicataria del contrato, ha tenido un coste de 21.161,69 €, y ha sido cofinanciado por la Diputación de Córdoba.

El concejal explicó que el inventario de caminos “es fundamental para la defensa y protección de estos bienes públicos”, y que en dicho catálogo se habían inventariado 59 caminos “apareciendo cada uno identificado de manera individual y diferenciada con su longitud total, punto inicial y final, denominación y anchura estimada y plano general de su localización”.

Una vez aprobado por el Pleno y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia se abrirá un plazo de veinte días para que cualquier persona física o jurídica pueda examinar el expediente y presentar las reclamaciones y sugerencias que en defensa de sus derechos e interés consideren procedentes. Dicho inventario estará disponible para su consulta en el Área de Obras y Urbanismo del Ayuntamiento de Puente Genil.

Con este inventario, junto con la Ordenanza Municipal de Protección y Defensa de los Caminos, el Ayuntamiento contará con las herramientas necesarias para proteger, defender y poner en valor los caminos municipales de dominio público del término municipal, “una apuesta por la agricultura como motor económico de nuestra tierra y todo ello con el objetivo de convertir a nuestra localidad en un pueblo más accesible, comunicado y cercano para todos”, subrayó Guerrero.

Por otra parte, en relación al recurso presentado por el Ayuntamiento a las solicitudes de ayudas del Plan Itínere, el concejal señaló que la pasada semana llegó la respuesta de la Junta “y no nos dan la razón”, apuntando que “vamos a revisar toda la documentación para decidir las acciones a seguir”, aseguró.