El Ayuntamiento destinaría más de 2,4 millones en inversiones para mejorar infraestructuras

Sergio Velasco: “Pido a los grupos políticos compromiso y altura de miras para aprobar estas cuentas”

El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha presentado junto a la concejal delegada de Hacienda y Seguridad, Tatiana Pozo, el borrador del Presupuesto Municipal del Ayuntamiento de Puente Genil para 2025, un plan económico que asciende a 34,86 millones de euros, con un incremento del 2,74% respecto al año anterior. Este presupuesto refuerza el compromiso del equipo de gobierno con la mejora de los servicios públicos, el desarrollo de infraestructuras y el bienestar social de los ciudadanos. «Hemos elaborado un presupuesto responsable y equilibrado que responde a las necesidades de nuestros vecinos y garantiza la estabilidad financiera del Ayuntamiento», ha destacado el regidor.

Entre las principales novedades, destaca el aumento en el capítulo de Personal, con una dotación de 11,16 millones de euros. Este incremento permitirá la incorporación de nuevas plazas estructurales como un Vicesecretario, un Técnico Economista, un Técnico de RRHH, un Técnico de Transparencia y un Técnico de Medio Ambiente. «Queremos una administración moderna, eficaz y capaz de dar respuesta a los retos del municipio», ha afirmado el regidor.

El apoyo al empleo también es una prioridad en este presupuesto. Se destinan más de 550.000 euros a programas como el Plan Andalucía Activa y el Plan Emplea T, que buscan mejorar la inserción laboral y ofrecer oportunidades a desempleados. «El empleo es clave para el desarrollo de Puente Genil y estos programas son un respaldo directo a quienes buscan una oportunidad laboral», ha explicado Velasco.

Mejoras en movilidad y apoyo a las empresas municipales

En el capítulo de Gasto Corriente, el Ayuntamiento refuerza su apuesta por los Servicios Sociales e Igualdad, con una dotación de casi 7 millones de euros. Destaca el incremento de 423.548 euros en Ayuda a la Dependencia, garantizando una mejor atención a quienes más lo necesitan. Además, se duplica la subvención a Disgenil, alcanzando los 18.000 euros, y se destinan 223.000 euros a ayudas económicas familiares y de emergencia social. «Este presupuesto está pensado para proteger a los más vulnerables y garantizar que ningún ciudadano se quede atrás», ha subrayado el alcalde.

Otro de los grandes ejes de este presupuesto es la mejora del espacio urbano y la movilidad. Se crea por primera vez una partida de 30.000 euros para la habilitación de aparcamientos y acondicionamiento de solares municipales. Además, el mantenimiento de caminos rurales aumenta un 36% y se destinan más de 120.000 euros a la conservación de calles y plazas. «Nuestro objetivo es que Puente Genil sea un municipio mejor conectado, accesible y con infraestructuras en óptimas condiciones», ha asegurado Velasco.

El apoyo a las empresas municipales también se refuerza en este presupuesto. La transferencia a Egemasa crece un 22%, alcanzando los 6,17 millones de euros, lo que permitirá mejorar los servicios de limpieza viaria, recogida de residuos y mantenimiento de parques y jardines. Por su parte, Sodepo recibirá 491.606 euros para fortalecer el comercio y el desarrollo económico local. «Las empresas municipales son clave en la prestación de servicios de calidad y en la generación de empleo», ha afirmado el alcalde.

En el ámbito cultural, educativo y deportivo, el Ayuntamiento mantiene y refuerza su compromiso con la juventud y el dinamismo de Puente Genil. Se destinan partidas importantes a la UNED, la Cátedra Intergeneracional y el Centro Universitario de Desarrollo Tecnológico. Además, se consolidan las subvenciones a clubes deportivos y asociaciones culturales. «La cultura y el deporte son pilares esenciales para el desarrollo de nuestra sociedad», ha recalcado Velasco.

“Una apuesta por el progreso y la estabilidad para transformar Puente Genil”

Las inversiones estratégicas también ocupan un lugar destacado en este presupuesto, con una dotación de 2,46 millones de euros. Entre las actuaciones más relevantes se encuentra la reforma de la Jefatura de Policía Local (120.000 euros), la instalación de cámaras de vigilancia de tráfico (50.000 euros) y una importante apuesta por la modernización del alumbrado público, con una inversión de más de un millón de euros. «Seguimos invirtiendo en la seguridad, sostenibilidad y modernización de Puente Genil», ha destacado el alcalde.

Por último, se destinan 250.000 euros a proyectos del PFEA 2025, garantizando el mantenimiento y mejora de infraestructuras clave para el municipio. «Este presupuesto es una apuesta decidida por el progreso y la estabilidad, con inversiones que transformarán Puente Genil y mejorarán la calidad de vida de nuestros vecinos», ha concluido Sergio Velasco.