El segundo día del V Congreso Nacional de Cofradías bajo la
advocación de Jesús Nazareno que se celebra en el Teatro Circo de Puente Genil
contó, entre otros ponentes, con la intervención del Profesor Fermín Labarga,
de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, quien desvelaba “el
origen común del texto de la sentencia de Pilatos”, argumento que forma parte
del ritual de muchas cofradías nazarenas.
Según las investigaciones realizadas por el profesor Labarga,
el texto de la sentencia de Pilatos está tomado del libro titulado
"Mística Ciudad de Dios", de la famosa monja concepcionista sor María
de Jesús de Ágreda, publicado en 1670 y que rápidamente contó con multitud de
reediciones en diversos idiomas. Esta monja de clausura se hizo famosa, además
de por sus experiencias místicas, por el papel que desempeñó como consejera del
rey Felipe IV.
El texto reproduce el "tenor de la sentencia de muerte
que dio Pilatos contra Jesús Nazareno, nuestro Salvador". De forma
musicalizada, es cantado en forma de pregón: "Yo, Poncio Pilatos,
Presidente de la inferior Galilea, aquí en Jerusalén Regente por el Imperio
Romano, dentro del Palacio de la Archipresidencia, juzgo, sentencio y pronuncio
que condeno a muerte a Jesús, llamado de la plebe Nazareno…". La
sentencia se sigue cantando, a veces con ciertas variaciones sobre el texto
original, en muchas localidades de Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y
otras zonas de España en el transcurso de la procesión de la mañana del Viernes
Santo.