El Ayuntamiento de Puente Genil pondrá en marcha un total de 11 proyectos con cargo al Programa Anual de Concertación y Empleo de la Diputación de Córdoba subvencionados con 169.000 euros, relacionados con el Bienestar comunitario, Medio Ambiente, Servicios Sociales, Educación, Cultura y Deporte, “un programa que es el mejor instrumento para financiar aquellas actividades que se deciden desde el punto de vista municipal, con plena autonomía”, según informaba en la tarde de hoy el alcalde, Esteban Morales.
El Ayuntamiento de Puente Genil pondrá en marcha un total de 11 proyectos con cargo al Programa Anual de Concertación y Empleo de la Diputación de Córdoba subvencionados con 169.000 euros, relacionados con el Bienestar comunitario, Medio Ambiente, Servicios Sociales, Educación, Cultura y Deporte, “un programa que es el mejor instrumento para financiar aquellas actividades que se deciden desde el punto de vista municipal, con plena autonomía”, según informaba en la tarde de hoy el alcalde, Esteban Morales.
El alcalde destacó que, en el apartado educativo, se habían subvencionado dos programas para los centros de Infantil y Primaria de la localidad presupuestados en 80.000 euros que se destinarán a reparaciones necesarias para su mantenimiento, asunto que han venido demandando directores y asociaciones de padres y madres, cuya petición que fue debatida en una sesión plenaria, y que afectará al arreglo de pavimentos, aseos, carpintería metálica, cristalería o luminaria, “conforme a los informes técnicos de estas instalaciones”.
El programa también recoge una serie de proyectos “que impulsarán puestos de trabajo” como labores de mantenimiento del Cementerio Municipal y en parques y jardines, o planes destinados a la colaboración con dos entidades estratégicas como Afasur y Disgenil; la financiación de actividades culturales como el Día de Puertas Abiertas, organizado por la Agrupación de Cofradías y la Cata de Membrillo y el Encuentro de Encajeras de Bolillo, de la Asociación María Górriz; la apertura del Archivo Municipal o la adquisición de mobiliario del Centro de Estudios Olímpicos.
Por otra parte, y a preguntas de los medios de comunicación sobre la pérdida de unidades educativas en varios colegios de la localidad, según anunció un sindicato del sector, el alcalde aseguró que le constaba la preocupación entre la comunidad educativa y que se estaba trabajando para intentar que éstas no se supriman, apuntando que, gracias a la mediación del concejal de Ciudadanos, Chencho Moreno, Castillo Anzur no perderá la unidad que se había anunciado. También, en relación con otros temas, el alcalde adelantó que se planteará en la próxima sesión plenaria la modificación del reglamento de organización y funcionamiento de los Plenos “que afectará principalmente a la duración de los debates.”