La delegación de Mujer pone en marcha a lo largo del mes de mayo talleres y conferencias encuadradas en el programa “Mujer y salud”, que tiene como objetivo “ofrecer a las mujeres información sobre recursos y herramientas para la prevención de dolencias y enfermedades”.
La concejala de Mujer, Consumo y Cooperación, Concepción Luque, dijo en la presentación que con este programa “queremos mejorar y favorecer la calidad de vida de las mujeres ofreciéndoles información para que tengan una vida más saludable”.
Luque dijo que los temas del programa, elaborados por su delegación municipal, “han sido demandados por las propias mujeres ya que son los asuntos que más le preocupan”, señalando que en esta nueva edición “vamos a hablar sobre el origen de las patologías que más afectan a las mujeres”, destacando la colaboración de la Asociación Española contra el Cáncer y del Hospital de Alta Resolución de Puente Genil.
Está previsto que el martes día 10 el ginecólogo José Antonio Borrego Acuña, ofrezca la charla “Cómo prevenir el cáncer de mama” en el salón de usos de Servicios Sociales, a las ocho de la tarde, mientras que el lunes 16, en la Biblioteca Juan Campos Reina, a las seis de la tarde, se abordará “La felicidad; una elección personal”, que estará dinamizada por la psicóloga Luz María Navas. El miércoles 18 el personal sanitario del Chare ofrecerá en la Casa Ciudadana, de 18 a 20 horas, las conferencias “Si cuidas, cuídate; el cuidado de la cuidadora” y “Origen de las patologías más comunes que afectan a las mujeres”.
El miércoles 25 la psicóloga Luiz María Navas participará en el taller “Reiki, una terapia natural, sencilla y eficaz al alcance de todos/as”, en la Casa Ciudadana, de 18 a 20 horas, finalizando el programa con una acción de sensibilización en la calle, el viernes 27, en el mercadillo de los retales, sobre la importancia del consumo de alimentos naturales y de calidad. En esta ocasión se ofrecerá información sobre la alimentación y los productos ecológicos.