Los concejales de Participación Ciudadana, Jesús López; de Infancia, Loli Franco y de Educación, José Antonio Cruz, han presentado el proyecto “Ágora Infantil” para el curso 2021-2022 que se desarrollará en los colegios Alemán y Dulce Nombre respectivamente.
Los concejales de Participación Ciudadana, Jesús López; de Infancia, Loli Franco y de Educación, José Antonio Cruz, han presentado el proyecto “Ágora Infantil” para el curso 2021-2022 que se desarrollará en los colegios Alemán y Dulce Nombre respectivamente.
Se trata de un programa experimental de participación de niños, niñas y adolescentes en la gobernanza local diseñado por la asociación Coglobal habiéndose ejecutado en más de 60 municipios con más de 4.500 escolares, siendo Puente Genil pionero en llevarlo a la práctica en Andalucía en marzo del 2015. Ágora Infantil proporciona un instrumento que permite la participación de los más jóvenes en la definición, uso y gestión de recursos públicos, desde su propia mirada y de acuerdo con sus propias necesidades. El programa se configura de tal manera que las aulas se convierten en espacio de decisión en el que los escolares analizan su territorio, comparten ideas y deliberan colectivamente una propuesta pudiendo llegar hasta el gobierno local para que la ponga en marcha según ha explicado el concejal de Participación Ciudadana quien ha explicado los proyectos que se pondrán en marcha este curso con “un patio inclusivo en el que trabajarán en su diseño los alumnos del Dulce Nombre mientras que el Colegio Alemán desarrollará la organización del Día de la Infancia que se celebrará en el mes de junio”.
Por su parte, la concejala de Infancia ha destacado este modelo de participación ciudadana “donde los claros protagonistas son los niños y niñas de Puente Genil cumpliéndose, de esta manera, el derecho que señala la Convención Internacional de los Derechos del Niño que no es otro que el derecho a que los niños sean consultados en aquellos temas que les afecten y sus opiniones sean tenidas en cuentan”.
Para finalizar, el concejal de Educación ha destacado que, desde su área, “sea importante apoyar a los centros en la organización de las actividades extraescolares y complementarias que completen el currículum de los alumnos” destacando del proyecto Ágora Infantil “el fortalecimiento de la democracia que requiere ciudadanos formados y que hayan hecho suyos valores como el de la participación en la cosa pública”.