La Secretaría de Estado de Cooperación comunicaba oficialmente al Ayuntamiento de Puente Genil el pasado 30 de agosto que el proyecto presentado para el desarrollo local y urbano en Miragenil no contará con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
El escrito notifica la resolución del 18 de julio de la Comisión de Valoración para la cofinanciación de las ayudas, quien tras revisar el proyecto y el recurso presentado por el consistorio pontanés a mediados del mismo mes, desestima las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de Puente Genil, dado que no se había aportado en su día “el certificado de existencia de crédito o compromiso de habilitar el 100 % del crédito necesario para llevar a cabo el proyecto”.
En este sentido el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, quien mantuvo la tarde de ayer lunes una reunión con representantes de vecinos del barrio de Miragenil en la que informó de la citada resolución, ha manifestado que “todos habíamos puesto mucha ilusión en este proyecto porque podía conseguirse un equipamiento importante para Miragenil, uno de los barrios que necesita de un mayor número de inversiones”.
El alcalde recordó a los vecinos que en el mes de febrero el Pleno aprobó una moción del Grupo socialista solicitando que el Ayuntamiento acudiera a la convocatoria de los fondos Feder con un proyecto que permitiría la recuperación de una zona degradada de Miragenil, proyecto que fue remitido al Ministerio de Política Territorial.
El organismo encargado de evaluar los proyectos nacionales presentados a esta convocatoria requirió al Ayuntamiento en los meses de abril y mayo que acreditase la existencia de partida económica suficiente que costeara el 100 % del proyecto, para que éste pudiera ser financiado con el 70 %, remitiendo el consistorio pontanés “un certificado en el que se comprometía a habilitar crédito por el 30 % del coste del proyecto, es decir, únicamente la parte correspondiente a la aportación municipal”.
A pesar que en el mes de junio la Secretaría de Estado resolvió “como no financiable” el proyecto Miragenil, el nuevo equipo de Gobierno remitió un escrito urgente comprometiéndose a lo requerido por el organismo competente, a la vez que recurría la decisión dada la importancia de los proyectos presentados, alegaciones que fueron desestimadas en el mes de julio por parte de la mencionada Comisión de Valoración.
El proyecto Miragenil, presupuestado en 3.323.301,67 euros, solicitaba una subvención del FEDER del 70 % del coste total (2.326.311,17 euros), debiendo asumir el Ayuntamiento el 30 % restante (996.990,50 euros), con un plazo previsto de ejecución de tres años (2011-2013).
El proyecto tenía como objetivo la revitalización y puesta en valor del Barrio de Miragenil a través de la construcción de zonas verdes, equipamientos deportivos y la recuperación del patrimonio histórico de Puente Genil.