La Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas organiza el sábado 31 de enero el Día de las Corporaciones, una jornada de puertas abiertas de los cuarteles que en su novena edición tiene a la poesía manantera como tema central, rindiendo así homenaje a la memoria del hermano Carlos Delgado Álvarez de Sotomayor.
Asistieron a la presentación del cartel anunciador el alcalde, Esteban Morales; el diputado de Cultura, Antonio Pineda y el presidente de la Agrupación, Juan Miguel Granados, quien dio a conocer algunas de las actividades que presentan para este año ocho corporaciones de las zonas de Cantarerías y Plaza de Lara, entre las que destacan presentaciones de obras literarias, proyecciones de audiovisuales y exposiciones.
Granados dijo que en esta edición, como novedad, los cuarteles participantes permanecerán abiertos a lo largo del día, “para que el visitante conozca los entresijos de las Corporaciones y disfruten de un día especial”, mientras que en dos iglesias (La Concepción y Hospital) se recitarán poesías de los últimos pregoneros de la Semana Santa, estando previsto realizar el tradicional almuerzo en las instalaciones de Bodegas Delgado.
Por su parte, Antonio Pineda se refirió al compromiso adquirido por la Diputación de
Córdoba con este día “que permite –dijo- que los llegados desde distintas localidades puedan conocer las características y viviendas de nuestra Semana Santa”, una apuesta del ente provincial “por el patrimonio, tanto material como inmaterial, de Puente Genil”, recordando que dos eventos acompañarán a este día, la exposición de fotografía La Pasión por Valentín Moyano, en la Casa de la Cultura, y la puesta en escena de una obra inédita en torno a la figura del poeta Miguel Romero, en el Teatro Circo.
Por último, Esteban Morales felicitó a la Agrupación por la consolidación de este proyecto “que significa una nueva oportunidad de conocer nuestras tradiciones para que el visitante tenga la oportunidad de convivir con los hermanos de una Corporación”, y a la Diputación “por ser conscientes de la importancia que este proyecto tiene para el turismo y el patrimonio de Puente Genil”, resaltando las innovaciones que se vienen ofreciendo en cada edición “para que vecinos y visitantes tengan propuestas y rutas distintas, que hacen de Puente Genil uno de los pueblos más dinámicos de la Ruta Caminos de Pasión”.
La jornada de puertas abiertas ofrece la posibilidad de visitar una serie de Corporaciones que se distribuyen en una ruta que están identificadas por banderolas colocadas en las fachadas de los respectivos cuarteles, mostrando al visitante las Figuras Bíblicas, la idiosincrasia de cada Corporación y el conocimiento de su historia. En esta ocasión participan las Corporaciones Bíblicas de Los Apóstoles, Los Ataos, Las Potencias del Alma, La Resurrección de Lázaro, El Sudario de Cristo, La Destrucción de Sodoma, La Salvación de Jonás (La Ballena) y la Coronación de Jehú (La Bengala).