Los ganadores de la décimo sexta edición del Certamen de Jóvenes Flamencos que organiza la Diputación de Córdoba actuaron en el Teatro Circo la noche de ayer viernes 28 de septiembre, espectáculo que forma parte del circuito provincial de galas organizado por la institución provincial. Actuaron al cante Isabel Fátima Jurado y Carmen Carmona; al baile Sonia Monje y a las guitarras solista y de acompañamiento, Alba Espert y Ángel Dobao, respectivamente, presentando el espectáculo Antonio Arcos Ordóñez. En la apertura del acto la concejala de Promoción del Flamenco, Lola Gálvez, agradeció públicamente a la Diputación su compromiso con el flamenco, felicitando a los ganadores de la presente edición “futuro de este arte universal”, y recordando brevemente la trayectoria de los participantes en el evento flamenco.
Los ganadores de la décimo sexta edición del Certamen de Jóvenes Flamencos que organiza la Diputación de Córdoba actuaron en el Teatro Circo la noche de ayer viernes 28 de septiembre, espectáculo que forma parte del circuito provincial de galas organizado por la institución provincial. Actuaron al cante Isabel Fátima Jurado y Carmen Carmona; al baile Sonia Monje y a las guitarras solista y de acompañamiento, Alba Espert y Ángel Dobao, respectivamente, presentando el espectáculo Antonio Arcos Ordóñez. En la apertura del acto la concejala de Promoción del Flamenco, Lola Gálvez, agradeció públicamente a la Diputación su compromiso con el flamenco, felicitando a los ganadores de la presente edición “futuro de este arte universal”, y recordando brevemente la trayectoria de los participantes en el evento flamenco.
La final del XVI Certamen de Jóvenes Flamencos de la Diputación de Córdoba se celebró en la hospedería de El Carmen de Castro del Río y otorgó el premio al cante Antonio Fernández "Fosforito", dirigido a jóvenes cantaores entre 23 y 35 años de edad, a Isabel Fátima Jurado por "su capacidad de transmisión". La ganadora nació en El Carpio y estudia en el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco desde los nueve años. Desde 2011, se forma de la mano de Manuel Moreno Maya "El Pele", a la vez que asiste a cursos del también cantaor Rafael de Utrera.
Por su parte, el premio Cayetano Muriel "Niño de Cabra" para jóvenes artistas de hasta 22 años de edad recayó en Carmen Carmona Lara, de la que el jurado destacó '"la buena estructuración de los cantes". El premio Mario Maya de baile fue para Sonia Monje López "por su temperamento y por la belleza de sus movimientos, que incluyen la capacidad de hacer volar su mantón". Esta joven de quince años, nieta del cantaor "el Niño de las Palmeras", es una promesa del baile que empezó su preparación con María del Mar Román "La Chata" y que cursa baile flamenco en el Conservatorio de Danza Luis del Río, a la vez que completa su aprendizaje con Rafael del Pino "Keko".
En la categoría de guitarra solista, el premio Vicente Amigo fue a parar a Alba Espert Ruiz "por la pulsación y la transparencia en el lenguaje expresivo". Alba Espert nació hace 21 años en Jerez de la Frontera (Cádiz), donde empezó a tocar la guitarra a los ocho años. Actualmente, estudia guitarra flamenca en el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba. Es socia de honor y guitarrista oficial de la tertulia flamenca "Amigos de Paco Peña" e integrante de la peña flamenca "Fosforito". Por último, el premio correspondiente a guitarra de acompañamiento fue para Ángel Dobao Corpas que se hizo merecedor de este galardón "por ser el más completo acompañando tanto en el cante como en el baile".