El Teatro Circo acogió la tarde noche de hoy jueves 26 de febrero la tercera edición de los premios Día de Andalucía que otorga el Ayuntamiento de Puente Genil a personas y colectivos que, a través de sus trayectorias, han destacado en diferentes ámbitos, reconociéndoles sus relevancias humanas, profesionales o empresariales.
El Teatro Circo acogió la tarde noche de hoy miércoles 26 de febrero la tercera edición de los premios Día de Andalucía que otorga el Ayuntamiento de Puente Genil a personas y colectivos que, a través de sus trayectorias, han destacado en diferentes ámbitos, reconociéndoles sus relevancias humanas, profesionales o empresariales.
En un emotivo acto, nueve homenajeados recibieron una réplica del monumento de la Unión de manos del alcalde, Esteban Morales, al que acompañaban los portavoces municipales, “rindiendo así merecido reconocimiento a aquellos hombres y mujeres y a aquellos colectivos que, desde su esfuerzo y dedicación, han puesto lo mejor de sí, en su día a día para configurar la ciudad que hoy tenemos”, señaló el alcalde en su intervención.
Morales dijo que era el día de Antonio Hidalgo Cosano, “un humanista del deporte al que ha dedicado toda su vida, y del que representa un verdadero testimonio de entrega y dedicación”, el del Grupo Joven de la Purísima “por su empeño temprano en promocionar nuestras Tradiciones y Costumbres, pegados a los pies de nuestra Patrona la Purísima Concepción” y el de Francisco Cuenca Domínguez “Bandurria”, “que recoge un pequeño regalo de su pueblo por su promoción de la música y el flamenco, por seguir enseñando y tocando a sus 85 años”.
El alcalde apuntó que este reconocimiento era también para la Asociación Española contra el Cáncer, porque “de su solidaridad están llenos muchos corazones pontanos que han sentido el latido de este colectivo tan cercano e importante cuando peor lo estamos pasando”, o para Matilde Gálvez Campos, “dado que su incansable esfuerzo ha posibilitado el impulso para que en Puente Genil la donación de sangre haya sido una actividad participada de manera importante, regalando salud; también nos miramos en Málaga y premiamos a la Asociación El Incienso reconociendo su permanente cariño y promoción de la ciudad, o encestamos un triple al deporte con Juan José Espejo Cabezas, pilar fundamental en estos primeros 40 años del baloncesto en Puente Genil”.
“Y tenemos que mirar al firmamento – finalizó su intervención Esteban Morales – y reconocer a título póstumo a Miguel Cosano Jurado por toda una vida entregado al trabajo y a su empresa impulsando un producto que transciende nuestras fronteras como son las patatas Cordobilla; y también miramos al cielo para acordarnos de Andrés Pérez Baena, un maestro con mayúsculas, un profesor de la solidaridad, un político de raza que amaba a su familia, a su profesión y a su pueblo”.