Las participantes han llegado procedentes de diferentes puntos de la geografía española

La Asociación María Górriz, el Ayuntamiento y el IES Manuel Reina habilitaron el salón de actos ante la lluvia

El patio del IES Manuel Reina ha sido testigo de un encuentro que ha batido un récord de participación con 634 encajeras, el doble de la cantidad registrada en la edición anterior. Esta iniciativa, organizada por la asociación de Mujeres «María Gorriz» de la localidad, ha contado con el respaldo del Ayuntamiento de Puente Genil, a través de su área dedicada a la Igualdad.

La práctica del encaje de bolillo ha estado estrechamente ligada a Puente Genil durante las últimas dos décadas, gracias al taller impartido por la mencionada asociación.

La apertura del evento contó con la presencia del alcalde, Sergio Velasco, la presidenta de la asociación, Loli Jiménez, el portavoz del Gobierno, Javier Villafranca, y la Diputada, Tatiana Pozo, así como otros concejales, entre ellos ediles responsables de Servicios Sociales, Igualdad y Familias, Asunción César, de Turismo, Cultura y Educación, María Delgado; y de Aldeas, Juventud y Participación Ciudadana, Almudena Bascón. El alcalde destacó la magnitud del evento, con más de seiscientas participantes y novecientos asistentes en total. Subrayó también el valor de esta actividad para la divulgación y la proyección de Puente Genil. Por su parte, Jiménez expresó su satisfacción por el éxito del encuentro, que contó con más del doble de participantes respecto a ediciones anteriores. Además de representantes de toda la provincia de Córdoba, se sumaron asociaciones de mujeres y talleres municipales de bolillo de diversos lugares de Andalucía, como Jabugo, Alhaurín, Málaga, Valladolid y Tarragona.

El evento también ofreció dieciocho puestos de venta de materiales necesarios para la elaboración del encaje de bolillo, facilitando así la adquisición de hilos, mundillos, almohadillas y otros insumos indispensables para esta artesanía.

En términos económicos, esta actividad, que ha colocado a Puente Genil en el mapa del bolillo desde hace dos décadas, ha generado un impacto significativo en la economía local. La ocupación hotelera ha alcanzado el máximo desde el día anterior, con comerciantes ambulantes y participantes del encuentro, especialmente aquellos que viajaron desde lugares más lejanos, optando por pernoctar en la localidad.

Como novedad este año, el encuentro se ha trasladado al patio del IES Manuel Reina, con un programa que abarcó desde las 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde. Ante las inclemencias meteorológicas, la Asociación María Górriz, el Ayuntamiento de Puente Genil y el IES Manuel Reina pudieron habilitar de manera coordinada el salón de actos del centro educativo para que los asistentes pudieran estar a cubierto. Posteriormente, los participantes compartieron un almuerzo en el salón La Noria, con la asistencia de 700 comensales, el límite de aforo permitido.