Un total de 23.614 ciudadanos mayores de edad, de los 30.867 que figuran en el censo poblacional, ejercerán su derecho al voto en las elecciones autonómicas del próximo domingo 22 de marzo, unos comicios donde saldrán elegidos los diputados y diputadas que conformarán el Parlamento andaluz. 
Los electores, un 1 % más que en las elecciones autonómicas de 2012, podrán votar en una de las 35 mesas repartidas en 5 distritos ubicadas en 14 colegios electorales, permaneciendo estos abiertos desde las nueve de la mañana hasta las ocho de la tarde. En el sorteo celebrado en el pasado Pleno extraordinario se eligieron a los 35 ciudadanos y ciudadanas que actuarán como presidentes y presidentas y a los 70 vocales que formarán parte de las mesas electorales.
La mesa que cuenta con el mayor número de electores es la ubicada en el CEIP Ramiro de Maeztu (distrito 1 sección 1, mesa única) con un censo de 962 ciudadanos, mientras que la situada en el CEIP José María Pemán (distrito 2, sección 2 mesa B) sólo tiene computados 483. 
Las presentes elecciones presentan varios cambios en la ubicación de las mesas electorales respecto a anteriores comicios al pasar de las 41 del año 2012 a las 35 actuales, permaneciendo abierta durante todo el domingo la Oficina de Estadística del Ayuntamiento para facilitar a los ciudadanos la información que soliciten.