El presupuesto de ambos proyectos, complementarios al PFEA, asciende a casi 96.000 euros

El fin de estas obras es modernizar las infraestructuras existentes y mejorar la evacuación de aguas

La Empresa Provincial de Aguas de Córdoba (EMPROACSA), encargada de gestionar el ciclo integral del agua en Puente Genil, ha puesto en marcha dos proyectos de mejora de la red de saneamiento en las calles José Luis Arrese y Concejal Rodríguez Chía cuya ejecución suma casi 96.000 euros de inversión, las cuales tienen como objetivo la modernización de las infraestructuras existentes y la mejora del servicio de evacuación de aguas residuales para los vecinos.

En este sentido, la renovación del colector de la calle José Luis Arrese concluyó hace unos días, sustituyéndose el existente de hormigón (300 mm de diámetro) por uno de polietileno corrugado de 400 mm. Igualmente, se han instalado 132 metros de canalización y cuatro pozos de nueva ejecución, así como 40 acometidas domiciliarias.

El proyecto ejecutado en José Luis Arrese, complementario a la obra PFEA del año 2023, incluye la colocación de nueve imbornales sifónicos para una correcta recogida de aguas pluviales. Con un presupuesto de 48.325,83 euros, los trabajos han tenido una duración de un mes.

Recientemente ha dado comienzo un proyecto de similares características al mencionado en la calle Concejal Rodríguez Chía, donde también se sustituirá el colector de la vía – el cual presenta un deterioro importante – por uno de 400 mm hecho con polietileno corrugado. Además, la empresa provincial de aguas de la provincia de Córdoba instalará un total de 132 metros de canalización, cuatro pozos de registro de nueva ejecución, 29 acometidas domiciliarias y ocho imbornales sifónicos. El presupuesto total de esta actuación asciende a 47.502,60 euros, y cuenta con un plazo de ejecución estimado de un mes.

Con todo, el concejal de Obras en el Ayuntamiento ha remarcado la importancia de la renovación de un total de 264 metros de canalizaciones, así como de casi 69 acometidas domiciliarias “antes de que se aplique el asfaltado en la calzada para que los trabajos acaben en perfecto estado y resolviendo un problema tan importante como el del deficiente estado de las infraestructuras hidráulicas de estas calles”, señala Morales Márquez.

Impacto en la ciudadanía

Estas obras permitirán una mejora significativa en la capacidad de transporte y drenaje de la red de saneamiento, evitando posibles atascos y garantizando un servicio más eficiente y seguro por parte de la empresa que gestiona el ciclo integral del agua en Puente Genil. En este aspecto, el concejal delegado de Medio Ambiente, Obras e Infraestructuras ha hecho hincapié en que “nuestra hoja de ruta está marcada por la seriedad en la gestión, sobre todo cuando se trata de recursos básicos de los ciudadanos como el caso del agua”.

“Este Gobierno municipal demuestra que una buena toma de decisiones se traduce en labores que mejoran la calidad de vida de los vecinos de las calles José Luis Arrese y Concejal Rodríguez Chía, donde sus infraestructuras hidráulicas presentaban un estado lamentable y ante lo cual, nuestra responsabilidad es la de comunicarlo a la empresa concesionaria del servicio de aguas para que actuara por el bien de la ciudadanía”, asegura el concejal popular.

“Cabe recordar que el anterior Gobierno socialista en el Ayuntamiento proyectó una obra del PER en el entorno de Grupo Miguel de Cervantes, José Luis Arrese y Concejal Rodríguez Chía sin tener en cuenta que los saneamientos estaban destrozados”, advierte Rafael Morales; quien ha lamentado la actitud del Grupo Municipal Socialista de “hacer ruido acusándonos de volver a incumplir con el PFEA con excusas que solo buscan dividir y polarizar a los ciudadanos de Puente Genil”.

«En los últimos 12 años hubo obras PER que no se terminaron en tiempo y forma en la Avenida de la Estación, Santo Domingo, o Miragenil por la incapacidad de los socialistas en la gestión municipal y su dejadez al frente de los intereses de Puente Genil», señala el edil del equipo de Gobierno.

Durante el periodo de ejecución, el Ayuntamiento coordinará con los responsables del servicio afectados para minimizar las molestias a los vecinos.

Asimismo, el Ayuntamiento asumirá la reposición del pavimento y la reparación de los servicios afectados como el abastecimiento, baja tensión, gas y telefonía, asegurando que las calles queden en perfecto estado tras la finalización de los trabajos.

Compromiso con el desarrollo sostenible

Con estas actuaciones, el Ayuntamiento de Puente Genil reafirma su compromiso con la mejora de las infraestructuras públicas y el bienestar de sus ciudadanos, contribuyendo al desarrollo sostenible del municipio.