Dentro del marco “Puente Genil, Empleo e Inclusión AP-POEFE”, el Ayuntamiento de Puente Genil ha puesto en marcha un nuevo itinerario formativo, en este caso, el denominado “Gestión Integrada de Recursos Humanos” que se está impartiendo en una de las aulas del Centro de Estudios San Lázaro.

Dentro del marco “Puente Genil, Empleo e Inclusión AP-POEFE”, el Ayuntamiento de Puente Genil ha puesto en marcha un nuevo itinerario formativo, en este caso, el denominado “Gestión Integrada de Recursos Humanos” que se está impartiendo en una de las aulas del Centro de Estudios San Lázaro. 

Un total de 15 alumnos forman parte de este itinerario tal y como ha explicado en la visita al mismo el concejal de Desarrollo Económico en el Ayuntamiento de Puente Genil, José Antonio Cruz, quien ha dicho que “este plan tiene como objetivo fundamental luchar contra los problemas de inserción sociolaboral que tienen personas que pertenecen a colectivos vulnerables como pueden ser ciudadanos mayores de 50 años, minorías étnicas…” además, ha espetado, “se persigue que el mercado laboral se modernice y actualice para responder a las expectativas de las empresas que hay en el municipio”

El itinerario “Gestión Integrada de Recursos Humanos” persigue, según explicó el concejal, “desarrollar un trabajo relacionado con la administración como cuestiones de nóminas, relaciones laborales, ser responsable del personal de una pyme…”y se compone de tres módulos. En el primero de ellos, de 690 horas y de formación teórica, “se les va a enseñar a los alumnos todo ese tipo de habilidades y competencias que van a hacer de ellos técnicos en recursos humanos”. Otro de los módulos, de 120 horas, será el dedicado a las prácticas profesionales tutorizadas en empresas del sector. El itinerario se completa con un tercer módulo de formación transversal, de 12 horas, que trata de tres tipos de contenido: igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la igualdad de trato y no discriminación y el desarrollo sostenible y respeto al medio ambiente. 
El proyecto global tiene un presupuesto de más de 1,8 millones de euros de los cuales el 20% es de aportación municipal y el 80% restante del Fondo Social Europeo.