El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, junto a la concejala de Obras, Urbanismo y Medio Ambiente, Verónica Morillo y el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y Jefe del Servicio Provincial de Ingeniería Civil, Sebastián Miranda, han girado en la mañana de hoy jueves una visita a las inmediaciones de las obras que se están llevando a cabo en el colector de saneamiento que transporta las aguas residuales desde el Polígono Industrial Huerto del Francés hasta la EDAR de Puente Genil en una actuación que tiene un presupuesto de 440.000 euros sufragados con 290.000 euros con financiación municipal y 150.000 por parte de la Diputación de Córdoba.
El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, junto a la concejala de Obras, Urbanismo y Medio Ambiente, Verónica Morillo y el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y Jefe del Servicio Provincial de Ingeniería Civil, Sebastián Miranda, han girado en la mañana de hoy jueves una visita a las inmediaciones de las obras que se están llevando a cabo en el colector de saneamiento que transporta las aguas residuales desde el Polígono Industrial Huerto del Francés hasta la EDAR de Puente Genil en una actuación que tiene un presupuesto de 440.000 euros sufragados con 290.000 euros con financiación municipal y 150.000 por parte de la Diputación de Córdoba.
La concejala ha explicado que “se trata de una obra muy necesaria desde hace mucho tiempo teniendo en cuenta que, desde el Polígono Industrial Huerto del Francés, las aguas residuales no estaban canalizadas”. El periodo de ejecución de dicha actuación es de seis meses y se prolongará hasta el mes de febrero o marzo del 2022 aprox y, a la conclusión de la intervención, “las estructuras de saneamiento de Puente Genil se verán mejoradas de manera sustancial ya que se van a liberar malos olores que sufrían los vecinos de la aldea de la Ribera Baja”.
Por su parte, el alcalde ha agradecido a la Diputación de Córdoba, la cual “es el brazo necesario para apoyar las inversiones más importantes que el Ayuntamiento está llevando a cabo en la ciudad”. Este tramo de la red de saneamiento se encontraba fuera de servicio “no cumpliendo la funcionalidad para la que fue diseñado, de transportar los vertidos del polígono industrial Huerto del Francés hasta la depuradora de aguas residuales, para su correcto tratamiento, consecuencia de su mal estado generalizado (roturas, deformaciones por movimientos del terreno, deficiencias de diseño, etc.)”. Para finalizar, manifestó, “tenemos una garantía por la importancia de esta obra de que una fuerte tormenta, no provocaría los daños que ha producido en otras ocasiones”.
La actuación comprende la renovación integral del tramo del emisario subterráneo que transporta los vertidos del polígono industrial a la EDAR, a partir del camino del Garrotalillo, en una longitud aproximada de 650 metros, mediante la sustitución de la actual conducción de material plástico en deficiente estado de conservación por una de hormigón armado de 800 mm de diámetro, con sus correspondientes instalaciones auxiliares precisas. También se incluyen obras complementarias menores de consolidación de taludes, control de erosiones, etc. que garanticen la estabilidad y durabilidad de la actuación.