La Junta de Gobierno Local aprobaba la mañana de hoy el expediente de contratación de las obras del proyecto para la puesta en valor de la zona sur del yacimiento arqueológico de la villa romana de Fuente Álamo, una intervención presupuestada en 755.000 euros de los que el Ministerio de Fomento, a través del 1,5 % Cultural, aportará 485.000 euros y el Ayuntamiento, con fondos propios, contribuirá con 270.000 euros, trabajos que darán comienzo en el mes de mayo y cuyo plazo de ejecución es de unos 14 meses.

La Junta de Gobierno Local aprobaba la mañana de hoy el expediente de contratación de las obras del proyecto para la puesta en valor de la zona sur del yacimiento arqueológico de la villa romana de Fuente Álamo, una intervención presupuestada en 755.000 euros de los que el Ministerio de Fomento, a través del 1,5 % Cultural, aportará 485.000 euros y el Ayuntamiento, con fondos propios, contribuirá con 270.000 euros, trabajos que darán comienzo en el mes de mayo y cuyo plazo de ejecución es de unos 14 meses.

El proyecto, junto a otros asuntos aprobados por la Junta de Gobierno, era presentado por el concejal de Turismo, José Espejo, y por el portavoz municipal, José Antonio Gómez, quien señaló que esta intervención pondría en valor los restos arqueológicos excavados en la margen izquierda del arroyo que atraviesa el yacimiento, un espacio que cuenta con cinco nuevos mosaicos en otras tantas habitaciones, en un excepcional estado de conservación. Gómez adelantó que, en primer lugar, era imprescindible proceder al soterramiento de la línea de alta tensión ubicada en esta zona sur del yacimiento, sustituyendo la línea aérea y construyendo un centro de transformación, trabajos que comenzarían a primeros de marzo que están presupuestados en 88.000 euros.

Espejo, que calificó el proyecto como “muy trabajado e ilusionante”, señaló que, en primer lugar, se realizará la excavación arqueológica de la franja sur del yacimiento, se desmontaría la actual cubierta provisional, se acometería el vallado perimetral, se construirá una nueva cubierta y dos pasarelas metálicas y se iluminará dicha zona. Una vez realizados estos trabajos, quedando asegurada la protección de los restos arqueológicos, se procederá a la restauración de los mismos. Asimismo, el concejal dijo que esta intervención afectaría a más de 900 metros cuadrados “duplicándose así el área de visita al yacimiento”, indicando que, durante los trabajos, está previsto llevar a cabo un programa de visitas a la zona sur de yacimiento, “para todos aquellos interesados en conocer el proceso de su puesta en valor”.

Reconocimientos Día de Andalucía

Por otra parte, el portavoz municipal, José Antonio Gómez, anunció el nombre de personas y colectivos que recibirán un reconocimiento institucional la tarde del 27 de febrero, una iniciativa del Ayuntamiento de Puente Genil que se celebra por segundo año consecutivo que premia la trayectoria, profesionalidad o solidaridad de los homenajeados.

Los ámbitos y los galardonados son: Toda una vida: Ángel Rey (Adisurc), a título póstumo; Artes y Patrimonio: Juan Ortega Chacón; Trabajo y empresa: Asociación Asojem con motivo de su 20 aniversario; Tradiciones y costumbres: Corporación Imperio Romano, con motivo del 150 aniversario de La Diana; Música y Flamenco: Francisco Baena Diéguez” Frasquito”; Solidaridad: Cáritas Inter parroquial; Educación: Centro de Educación Infantil Ángel de la Guarda; Deportes: José Luis Vela Adán, Presidente de la Asociación Deportiva Cultural San Juan Evangelista; Salud: Asociación Aliento de Vida y Promoción de la ciudad: Asociación de Mujeres María Górriz.