La concejala de Cultura, Eva Torres, ha participado en la mañana del viernes, en el acto donde se han dado a conocer los premiados en el I Concurso Literario de Relatos “Enroque Corto”, actividad organizada por el club de ajedrez pontanés con la colaboración del Ayuntamiento de Puente Genil.
La concejala de Cultura, Eva Torres, ha participado en la mañana del viernes, en el acto donde se han dado a conocer los premiados en el I Concurso Literario de Relatos “Enroque Corto”, actividad organizada por el club de ajedrez pontanés con la colaboración del Ayuntamiento de Puente Genil.
Según explicó la concejala, esta primera edición “ha tenido bastante éxito de participación tanto en la categoría juvenil como en adultos y con unos relatos de una gran calidad literaria”.
Por su parte, Guzmán Martínez, miembro del club, ha explicado que el “objetivo ha sido el de incentivar la creación literaria en torno al juego del ajedrez, ayudando a conocer y fomentar la práctica de este apasionante juego milenario, que actualmente está muy de moda”. Además, dijo que la respuesta había sido “magnífica, con más de 20 relatos presentados al concurso, algunos de escritores ya consagrados” y dio a conocer los tres premiados, en ambas categorías. De esta forma, el primer premio en adultos ha sido para “Tablas”, de Miguel Ángel Carcelén (Toledo); segundo premio para “El debutante”, de Felipe Tenembaum (Teruel) y el tercer premio para “Con dos tes”, de José Ignacio Tamayo (Vizcaya) mientras que en la categoría juvenil los premiados han sido: “Sobre la vida y peripecias de un peón”, de Nicolás Quintilla (Huesca); segundo premio para “Yhiprom”, de Sofía Braña (León) y el tercer premio para “Cuando el peón derrota al rey”, de Leire Rolo (Bilbao). Además, también ha sido premiado el relato “Cuatro lecciones” como mejor relato local. Todos los galardonados reciben una placa, medalla o trofeo conmemorativo más un premio en metálico, para los tres premiados en la categoría adulta.
Como miembro del jurado, José Antonio Cháves, se mostró “muy sorprendido por la calidad literaria de los relatos tanto de la gente joven como de los de adultos y podrían aparecer publicados en cualquier editorial”.