Estudiantes de la asignatura de “actividades económicas y desarrollo territorial” de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla han visitado en la mañana del viernes, 29 de abril, las instalaciones de Sodepo con el objetivo de elaborar un trabajo sobre el plan de desarrollo territorial de Puente Genil. Durante la jornada, los alumnos han recibido una serie de ponencias sobre administración y empresas, visitando posteriormente las empresas Ilméx y Codimar y elaborar una encuesta en la calle.
Estudiantes de la asignatura de “actividades económicas y desarrollo territorial” de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla han visitado en la mañana del viernes, 29 de abril, las instalaciones de Sodepo con el objetivo de elaborar un trabajo sobre el plan de desarrollo territorial de Puente Genil. Durante la jornada, los alumnos han recibido una serie de ponencias sobre administración y empresas, visitando posteriormente las empresas Ilméx y Codimar y elaborar una encuesta en la calle.
El concejal de Desarrollo Económico, José Antonio Cruz, les ha dado la bienvenida explicando que “estas ponencias dirigidas desde Sodepo buscan trasladarles qué tipo de iniciativas son las que se están desarrollando en Puente Genil con la visita a dos ejemplos como Codimar e Ilméx de la pujante industria pontana”. El trabajo que elaborarán posteriormente los alumnos “nos puede servir en el futuro para desarrollar políticas que mejoren nuestro municipio desde el punto de vista económico y sostenible”.
El profesor de la asignatura, Jesús Vargas, ha explicado los motivos para que Puente Genil haya sido la localidad escogida para realizar este trabajo considerándola “la ciudad idónea para ello por las potencialidades en cuanto a los recursos naturales que tiene, por los retos que enfrenta en cuanto a los riesgos y, sobre todo, por la presencia de administraciones públicas muy comprometidas, gestionando diferentes servicios públicos fundamentales para el desarrollo territorial además de contar con un importante número de empresas, de proyección internacional”.