Bajo el título Día de las Corporaciones Puente Genil volvió a celebrar una nueva edición de las jornadas de puertas abiertas de los cuarteles, evento organizado por la Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblica en colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación de Córdoba, en el que participaron unas 3.500 personas, según fuentes de la organización.
Asistieron al acto de inauguración, que tuvo lugar a mediodía en la Plaza de la Mananta, Juan Miguel Granados, Presidente de la Agrupación de Cofradías y Corporaciones Bíblicas; Francisco Carrillo, Concejal de Presidencia, Desarrollo Económico, Empleo y Turismo; Salvador Hermán, Delegado de Turismo, Comercio y Deporte y Antonio Pineda, Diputado Provincial de Cultura.
Juan Miguel Granados se dirigió a los presentes y especialmente a los visitantes pidiendo “que hoy contempléis las corporaciones como un elemento que ha sabido evolucionar a través del tiempo, que se han ido enriqueciendo material y espiritualmente y que sintáis el verdadero significado de un cuartel”
Por su parte, Salvador Hermán habló de la importancia de este día en relación con el turismo, señalando que éste “se configura como un elemento fundamental en el sector servicio que repercute de manera positiva a nivel de renta y de empleo, constituyendo un elemento dinamizador fundamentalmente en el desarrollo socioeconómico y físico de nuestra tierra”.
Antonio Pineda señaló que desde la institución provincial “nos sentimos tremendamente satisfechos que en las distintas poblaciones existan ciudadanos que durante muchos años conserven vivas las tradiciones y sean capaces de mantenerse firmes con aquello que han recibido de generaciones anteriores”.
Pineda dijo que con estas jornadas se simbolizaba el carácter abierto de la gente de Puente Genil “que muestra con todo el cariño aquello que han ido amasando a través del tiempo, algo que nuestros mayores trabajaron firmemente y que, de alguna forma, hemos sabido recibir y queremos transmitir a las nuevas generaciones”.
Por último, Francisco Carrillo, hizo referencia a los cuarteles y su especial relevancia en cuanto a tradiciones y cultura “un punto de encuentro donde muchas personas se unen y comparten sus sentimientos; un lugar donde se ha forjado la historia de Puente Genil, aglutinando las vivencias de mucha gente”.
Carrillo agradeció públicamente la colaboración de los cuarteles en el Día de las Corporaciones, indicando que “gracias a su bondad, a que abren sus puertas, el visitante podrá disfrutar de su experiencia y de su ilusión, de sentimientos que se derraman año tras año por Cuaresma, entendiendo mejor la idiosincrasia de nuestra pueblo”.
El concejal finalizó apuntando que el Ayuntamiento “antes, ahora y siempre va a estar con la Agrupación de Cofradías, con la Semana Santa de Puente Genil y con sus cuarteles”.
A lo largo de la jornada de puertas abiertas los participantes tuvieron la ocasión de visitar 23 corporaciones bíblicas distribuidas en tres rutas. Cada una, diseñada a efectos de proximidad, mostró al visitante el interior de los cuarteles, las figuras bíblicas que cada uno de ellos alberga, la idiosincrasia de la propia corporación y el conocimiento de su historia.