Los recientes torneos veraniegos de Fútbol Sala y el Fútbol 7, en los que han participado 1.428 deportistas encuadrados en 120 equipos, han supuesto, en valores absolutos, que el 12 % de la población masculina entre los 10 y los 55 años, hayan intervenido en estas modalidades deportivas, que son las edades de los integrantes de los 33 equipos de Fútbol Sala Mayores, 26 de Fútbol Sala Menores y 51 equipos de Fútbol 7.
A estos números habría que sumarles los participantes en otras disciplinas que también se han llevado a cabo desde el pasado 15 de junio, como los 9.756 asistentes a cursos de natación, los 90 practicantes de piragüismo en el Canal Genil Cabra, los 1.582 en pádel, o los 2.600 practicantes en la pista sintética, el atletismo de marcha y carrera.
A todas estas actividades debemos incluir también los diversos eventos que se celebran a lo largo del curso deportivo como la Carrera de Navidad, el Campo a Través Los Pinos, la Media Maratón, la Carrera de Primavera, el Día de la Bici, la Marcha Cicloturista BTT, el Duatlon, las Dos Horas de Natación, etc. y que suman un buen número de deportistas.
Estos datos fortalecen aún más la imagen de Puente Genil como “Ciudad del Deporte”, al aumentar considerablemente la práctica deportiva en la población y que pueden resumirse, a grandes rasgos, en indicadores tan significativos como el nuevo récord de participación de jugadores en Fútbol 7 (700); la piscina cubierta con una plena asistencia en sus horarios o la fuerte demanda registrada en las pistas de padel.
Asimismo, el resto de instalaciones como las pistas deportivas exteriores, los dos pabellones, las dos salas deportivas, la pista de atletismo, el campo de fútbol o el campo de hockey hierba, se ven ya insuficientes para las prácticas de las escuelas deportivas municipales, sus diversas actividades para adultos y los horarios de entrenamiento y competición federada de los clubes deportivos locales.