Coincidiendo con la campaña del mes de mayo de donación de sangre en Puente Genil, el Centro Regional de Transfusión sanguínea, en colaboración con la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Puente Genil, ha organizado una exposición con los trabajos realizados por los alumnos de Diseño Publicitario de la Escuela de Arte Mateo Inurria de Córdoba, en el que participan dos estudiantes pontanos, Mercedes Prieto y Daniel Ruiz, merecedores del segundo y tercer premio del concurso fin de carrera organizado en torno a estos trabajos.
La exposición fue presentada por el concejal de Cultura, Alberto Gómez, a quien acompañaba el responsable del área de difusión del Centro en Córdoba, Pedro Muñoz.
Gómez dijo, en su intervención, “la satisfacción que supone que Puente Genil, junto a Lucena, sea el pueblo más generoso en la donación de sangre al estar sensiblemente por encima de la media provincial”. “Concretamente –aseguró- se realizan 60 actos de donación por 1.000 habitantes y por año, lo que significa que son 1.800 actos de donación anuales, mientras que Córdoba está situada en 42 actos de donación por 1.000 habitantes, una media cordobesa que está por encima de la andaluza, situada en 34 actos”, afirmando que “estamos a la cabeza de Andalucía en cuanto a donaciones de sangre se refiere”.
Gómez, tras mostrar nuevamente su agradecimiento y gratitud a la población de Puente Genil por estas cifras afirmó, en torno a la exposición que ésta sirve “para estimular las campañas de donación, sirviéndose de trabajos realizados por estudiantes de diseño gráfico”
Durante los cuatro días de campaña de donación sanguínea, (del 9 al12 de mayo) los trabajos quedarán expuestos en la Biblioteca Ricardo Molina para que, tanto los donantes que acudan a la colecta, como los vecinos que así lo deseen puedan apreciar los diseños, fruto del trabajo de estos alumnos en el último año de su carrera.
La idea de dedicar parte del curso a la realización de una campaña gráfica para la promoción de la Donación de Sangre ha fructificado en estos diseños que, sin duda, serán de gran ayuda para dar difusión a la labor continua de captación de donantes del Centro de Transfusión, institución que tiene como cometido principal el abastecimiento de sangre y hemoderivados a los hospitales de nuestra provincia.