Del 8 de abril al 4 de mayo, en horario de mañana y tarde, abrirá sus puertas en la Casa de la Cultura “Alcalde Manuel Baena Jiménez”, la exposición itinerante “La II República y la Diputación Provincial de Córdoba”, muestra que hace una reflexión sobre lo que ha significado la institución a lo largo de su historia, en aspectos de la vida social, económica, política y cultural de la provincia.
La exposición, que llega a Puente Genil a través de la Fundación de Artes Plásticas “Rafael Botí” de la Diputación Provincial, pretende “recuperar la memoria de aquellos hombres que gestionaban la provincia durante la República, los cuales se identificaban con la democracia y que incluso pagaron con su sangre o su vida el precio de ser servidores de lo público”.
“La República y la Diputación de Córdoba” se compone de siete paneles y cinco vitrinas en las se recoge información sobre este periodo de la historia que abarca desde 1931 a 1936.
Así, el primero de los paneles presenta datos concretos sobre las distintas comisiones gestoras, la primera de ellas presidida por José Guerra Lozano, a la que siguieron las encabezadas por Rafael Baquerizo y Pablo Troyano. A estas hay que sumar las presididas por Diego Molina y José Guerra Lozano.
En el segundo de los paneles se detalla la composición de cada una de las comisiones gestoras, mientras que en el tercero se ofrece la biografía de cada uno de los presidentes.
José Guerra Lozano es el protagonista del cuarto de los paneles informativos y Pablo Troyano acapara los números cinco y seis. Finalmente, Miguel Ranchal centra el último de los paneles de la muestra.
En cuanto a las vitrinas también presentes en la exposición recogen elementos personales y actas de trabajo de los presidentes de las citadas comisiones gestoras.